Rusia no considera al Vaticano como un lugar serio o viable para albergar negociaciones de paz con Ucrania, según revelaron tres fuentes cercanas al Kremlin en declaraciones a la agencia de noticias Reuters.
Los motivos son variados, pero entre los principales destacan que el Vaticano es la sede del catolicismo, una fe ajena a la mayoría ortodoxa de rusos y ucranianos, y que se encuentra en territorio italiano, país miembro tanto de la OTAN como de la Unión Europea, organizaciones que han impuesto sanciones contra Moscú y han apoyado abiertamente a Kiev.
El tema surgió tras una conversación telefónica entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, en la que se mencionó al Papa León XIV como posible anfitrión de las conversaciones de paz.
| La Derecha Diario
Esta posibilidad fue confirmada por la primer ministro italiana Giorgia Meloni, quien aseguró que el pontífice, el primero nacido en Estados Unidos, expresó su disposición a facilitar un diálogo entre las partes.
No obstante, las autoridades rusas no ven al Vaticano como un actor con suficiente neutralidad o peso político para mediar en un conflicto tan complejo como el que se desarrolla en Ucrania desde febrero de 2022.
Una fuente de alto nivel del gobierno ruso, que pidió anonimato por la sensibilidad del tema, afirmó que »el Vaticano definitivamente no es visto como una fuerza sería capaz de resolver un conflicto de esta magnitud».
| La Derecha Diario
Las limitaciones logísticas también influyen en esta visión. Debido a las sanciones impuestas por la Unión Europea, muchos altos funcionarios rusos no pueden volar a países europeos, incluido Italia.
Las conexiones aéreas directas entre Moscú y Roma se suspendieron al inicio de la guerra, dificultando aún más la posibilidad de organizar cualquier tipo de encuentro en el Vaticano.
Uno de los funcionarios rusos entrevistados ironizó que »el único lugar peor que el Vaticano sería La Haya», en referencia a la sede de la Corte Penal Internacional (CPI), que emitió una orden de arresto contra Putin por crímenes de guerra.
El Kremlin ha rechazado esta orden, calificándola de »decisión escandalosamente partidista» sin validez jurídica dentro de Rusia, ya que el país no es signatario del estatuto del tribunal.
| La Derecha Diario
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, calificó la idea del Vaticano como sede de las negociaciones como »poco elegante», recordando que tanto Rusia como Ucrania son países de mayoría ortodoxa oriental.
Esta confesión se separó del cristianismo occidental en el Cisma de 1054, y la Iglesia Ortodoxa Rusa es la más numerosa dentro de esa rama del cristianismo. En Ucrania, la mayoría de los ciudadanos también se identifican como ortodoxos, aunque el apoyo a la Iglesia Ortodoxa de Ucrania, no alineada con Moscú, ha crecido significativamente desde el inicio de la guerra.
Los funcionarios rusos consideran más adecuadas otras sedes neutrales para eventuales negociaciones de paz. Entre ellas mencionaron a Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Qatar y Omán. Vladimir Putin ha elogiado en varias ocasiones a los países del Golfo y a Turquía por sus esfuerzos de mediación y por mantener una postura más equilibrada frente al conflicto.
Hasta el momento, ni el Kremlin ni el Vaticano han emitido comentarios oficiales sobre la propuesta de realizar negociaciones en la Santa Sede. La idea, aunque promovida por el presidente Trump y mencionada por líderes europeos, no parece tener aceptación dentro del gobierno ruso, que prefiere foros con menos vínculos occidentales y un enfoque geopolítico más neutral.
| La Derecha Diario