La próxima semana comenzará el juicio contra un hombre que se hizo pasar por abogado con matrícula y estafó a una familia en Neuquén. Según se supo, la víctima contactó al acusado para intentar sacar a sus hermanos de la cárcel. En tanto, está acusado por los delitos de estafa en concurso ideal con usurpación de título.
De esta manera, aceptó la representación en el caso, se reunió con los hombres y prometió lograr su excarcelación. En tanto, cobró honorarios millonarios. En el caso intervino el fiscal jefe Mauricio Zabala, que se centró en estafas realizadas entre junio y agosto de 2024.
En este marco, se supo que el estafador, inicialmente, les pidió 1 millón de pesos como anticipo para comenzar los trámites.
Posteriormente, continuó exigiendo dinero hasta que el monto total superó los 16 millones de pesos, con el argumento de que cada presentación judicial tenía un costo adicional. Ante la insistencia, la familia se vio obligada a endeudarse para poder cumplir con los pagos.
Sueldo de un albañil en mayo de 2025: ¿cuánto ganan por hora y cuáles son las categorías?
aceptó la representación en el caso, se reunió con los hombres y prometió lograr su excarcelación. En tanto, cobró honorarios millonarios
Guía Legal
El engaño se complicó aún más cuando, en agosto de 2024, el falso abogado les dijo que había demandado a los anteriores defensores de los detenidos, prometiéndoles un resarcimiento económico de 88 millones de pesos. Para reforzar el engaño, un supuesto fiscal contactó a la familia y los instó a tomar préstamos para cumplir con los pagos, asegurando que los hermanos condenados pronto recibirían la libertad con tobillera electrónica.
La estafa llegó a su fin cuando una de las personas que había prestado dinero para cubrir los honorarios alertó a las víctimas sobre la falsedad del supuesto abogado. La investigación permitió que la fiscalía lo imputara y todo se resolverá en un juicio.
Dolor en la Patagonia por la muerte de una reconocida y joven pediatra
La fecha confirmada será el martes 20 y el miércoles 21 de mayo. Allí, se presentarán las pruebas de la fiscalía contra el acusado. Además se espera la presencia de testigos que emitirán sus declaraciones.En la jornada estarán presentes los jueces, Natalia Pelosso, Juan Guaita y Marcos Lupica Cristo.