El presidente socialista del gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado en Kiev un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 1.000 millones de euros, como parte del acuerdo bilateral de seguridad firmado en mayo de 2024 con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Este nuevo paquete se suma a los 1.000 millones enviados previamente, así como a los miles de millones transferidos por España a Ucrania a través de la Unión Europea. Mientras Sánchez otorga estas ayudas económicas a Ucrania, el pueblo español atraviesa una dura situación económica y altos impuestos por parte del régimen socialista.
El acuerdo, con una duración de 10 años, cubre varios ámbitos de cooperación, incluyendo la asistencia humanitaria, la reconstrucción del país y la búsqueda de una »paz duradera» basada en el Derecho Internacional.
| La Derecha Diario
Sánchez justificó el nuevo envío de ayuda alegando que la diplomacia por sí sola no será suficiente para alcanzar la paz en Ucrania. «Necesitamos combinarla con más fortaleza y unidad», dijo en su cuenta de X.
Además, reiteró que la victoria de Ucrania en esta guerra es esencial para la libertad, seguridad y futuro de Europa.
Durante su visita a Kiev, Sánchez participó en la Cumbre Internacional de Apoyo a Ucrania, que conmemora el tercer aniversario de la intensificación de la guerra ruso-ucraniana, y reafirmó el compromiso de España con el pueblo ucraniano.
Sánchez remarcó que especialmente esto se daba en un momento en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado su intención de negociar la paz con el presidente ruso, Vladimir Putin, sin contar con Ucrania ni la UE.
| La Derecha Diario
El viaje de Sánchez a Kiev fue respaldado por otros líderes occidentales. Junto al presidente español, estuvieron presentes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, varios comisarios europeos y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
Según fuentes de Moncloa, los mensajes de apoyo a Ucrania de todos los líderes coincidieron en la necesidad de incrementar el apoyo militar y humanitario para lograr una »paz justa».
Sánchez aprovechó la ocasión para reiterar la condena de España a la guerra de Rusia contra Ucrania, calificándola como una violación flagrante de los principios humanos más básicos. «Los crímenes de guerra cometidos por el régimen de Putin no pueden quedar impunes», afirmó, reafirmando el compromiso de España de seguir apoyando a Ucrania en la medida que sea necesario.
En este sentido, destacó que España también contribuirá a la reconstrucción de Ucrania, impulsando la creación de las estructuras necesarias y alentando a las empresas españolas a participar en este proceso.
| La Derecha Diario
Uno de los puntos clave del discurso de Sánchez fue la necesidad de la plena soberanía de Ucrania. Subrayó que Ucrania debe tener la libertad de decidir su futuro, y expresó el firme compromiso de España con su independencia y su derecho a tomar sus propias decisiones.
En este contexto, destacó la importancia de la adhesión de Ucrania a la Unión Europea, señalando que esta incorporación sería la victoria más importante para el pueblo ucraniano y un paso crucial para su futuro.
«La esperanza de Ucrania está en Europa, pero la esperanza de Europa también está en Ucrania», declaró Sánchez, transmitiendo un mensaje de poca credibilidad para la comunidad internacional.
Por último, el presidente español reconoció que aún quedarán meses difíciles para Ucrania, pero se mostró optimista sobre el desenlace de la guerra. «Estoy convencido de que al final de este terrible período, la libertad y la democracia prevalecerán sobre la lógica de la violencia y el autoritarismo», concluyó.
| La Derecha Diario