El cruce entre Carlos Heller y Martín Tetaz por el avance de la tecnología en materia laboral

El cruce entre Carlos Heller y Martín Tetaz por el avance de la tecnología en materia laboral

Guillermo Michel apuntó contra el Gobierno por la presunta eliminación del monotributo

Mendoza: Alfredo Cornejo le vació un acto a Luis Petri y escala una interna que preocupa a los Milei

MENDOZA.- En la cuna de la libertad hay cadenas que parecen romperse e internas que arden. Así se viven por estas horas los movimientos de los dos principales dirigentes políticos de la provincia del oeste argentino: el gobernador radical Alfredo Cornejo, aliado electoral de La Libertad Avanza (LLA), y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, quien se alzó con el triunfo mileísta en las elecciones del 26 de octubre, rumbo al Congreso.

A pesar de la “tensa calma” y el “diálogo respetuoso” entre ambos, según explican desde los respectivos sectores, los cortocircuitos y desencuentros, tal como viene contando LA NACION, quedaron una vez más en evidencia durante este viernes con un mega acto que realizó el funcionario nacional en un sitio emblemático de Mendoza: el Cerro de la Gloria. Hasta allí llegó Petri para comandar la puesta en marcha, como prometió meses atrás, del destacamento del Regimiento de Granaderos a Caballo.

Milei confirmó que volverá a viajar a EE.UU.: participará de la “Argentina Week” en Nueva York

WASHINGTON.- Javier Milei aún no concretó su decimoquinta visita a Estados Unidos desde que es presidente -el 5 diciembre, a esta capital, para el sorteo del Mundial 2026– que ya anunció la decimosexta. Será entre el 9 y el 11 de marzo próximos, en Nueva York, cuando participará de la “Argentina Week”, un encuentro que reunirá a autoridades, líderes de empresas globales, bancos, fondos de inversión y compañías de sectores estratégicos.

Así lo anunció el propio líder libertario en sus redes sociales, al repostear la iniciativa compartida por el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford. “¡Extraordinaria iniciativa! La Argentina Week en Nueva York será una oportunidad única para mostrar al mundo las enormes oportunidades que se abren con la transformación de la Argentina. Allí estaré presente para comunicar con claridad y convicción la nueva Argentina: abierta, próspera y libre. ¡MAGA!“, escribió Milei.

Macri: “La economía de China es más complementaria que Estados Unidos” para la Argentina

El expresidente Mauricio Macri afirmó que la economía de “China es más complementaria que Estados Unidos” para la Argentina y anheló “no interrumpir” el proceso de intercambio comercial con la potencia oriental.

“Yo logré mantener esa relación a pesar de la presión de (Barack) Obama, con buenas maneras, y de (Donald) Trump, que fue tremenda”, expresó Mauricio Macri, durante una entrevista con Seúl.

Santilli se reunió en Santiago del Estero con el gobernador Zamora para intentar un acuerdo político

SANTIAGO DEL ESTERO.- Pasadas las 11:30, con una demora de dos horas, el vuelo de Aerolíneas Argentinas llegó a la capital santiagueña con Diego Santilli, el flamante ministro del Interior de Javier Milei, para reunirse con el gobernador santiagueño, Gerardo Zamora.

El objetivo del ministro nacional es juntar voluntades para poder llegar al número que le permita al Gobierno aprobar el presupuesto 2026 y otras leyes de importancia que Milei pretende impulsar con el nuevo mapa legislativo.

Luis Caputo rechazó negociaciones para acceder a un auxilio de bancos estadounidenses

El ministro de Economía, Luis Caputo, rechazó este viernes que se hubieran entablado negociaciones para un auxilio financiero por parte de bancos estadounidenses de alrededor de 20 mil millones de dólares, adicionales al swap, como había informado en octubre el medio norteamericano Semafor. The Wall Street Journal informó ayer que las entidades se inclinaban a otorgar préstamos por 5 mil millones de dólares.

“Nunca hablamos con los bancos de un rescate, ni de 20 mil millones. Es una operación más, con la sola intención de generar confusión”, apuntó Caputo, contradiciendo así lo publicado ayer por el medio financiero.

El Gobierno por ahora elige el silencio frente al escándalo de la AFA y niega una intervención

El Gobierno eligió el silencio frente al escándalo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que esta semana coronó al club Rosario Central como campeón de una copa inventada por sus autoridades, y extendió la polémica en torno a los oscuros manejos de Claudio Chiqui Tapia y sus colaboradores.

“No hay nada para decir; es un tema que tienen que resolver ellos”, dijeron importantes fuentes de Gobierno ante la consulta de LA NACION. De esa forma, la Casa Rosada evitó meterse en la controversia con la AFA, con la cual tuvo profundas diferencias en los meses anteriores.

Nuevos gestos y decisiones profundizan la frialdad en la relación del Gobierno con la Iglesia

Mientras el presidente Javier Milei afianza su acercamiento con los pastores evangélicos, con quienes compartió a comienzos de este mes una oración en la Casa Rosada, en un clima festivo, y con la comunidad judía, al recibir en su despacho al Gran Rabino de Israel, David Yossef, se mantiene la frialdad en el vínculo del Gobierno con la Iglesia Católica.

Los lazos parecen cortados. El líder libertario no ha recibido en todo el año a las autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina, que asumieron hace ya doce meses, y a eso se suma la reciente denuncia del obispo de Posadas, monseñor Juan Rubén Martínez, quien hizo pública la exigencia de Vialidad Nacional de un pago de $580.000 para autorizar el recorrido de una peregrinación por la ruta nacional 12. El administrador general del organismo oficial es Marcelo Jorge Campoy, un funcionario con experiencia, que ocupó el mismo cargo durante la presidencia de Carlos Menem.

Vialidad empezó a reparar una ruta en la Patagonia, tras una orden judicial

La provincia de Río Negro le ganó la pulseada a la Casa Rosada y, tras una orden judicial, Vialidad Nacional comenzó a reparar la ruta nacional 151, que conecta con La Pampa.

Empleados con maquinarias de Vialidad Nacional inició tareas a unos 25 kilómetros de la localidad de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor.

Karina Milei arranca la fase de “maduración” libertaria con ocho horas de talleres frente a la playa Bristol

Karina Milei no parece haberse tomado un tiempo tras la elección ganada. Empoderada después de que La Libertad Avanza (LLA) se impuso ante el peronismo en las legislativas, y de forma holgada, la secretaria General de la Presidencia y titular del partido no piensa relajar la construcción política. Su tarea en el partido sigue bien activa en tándem siempre con sus principales ejecutores: el presidente de Diputados y escolta suyo en la conducción partidaria, Martín Menem; su primo Eduardo “Lule” Menem; y el principal armador en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja. Arranca, desde ahora, la fase de “maduración” libertaria.

Para cerrar 2025, la secretaria General desembarcará en Mar del Plata el domingo 30 de noviembre, según pudo confirmar LA NACION. Montará allí una muestra de poder libertario en la provincia históricamente dominada por el kirchnerismo, luego del batacazo que lograron el 26 de octubre con Diego Santilli a la cabeza.

El Gobierno busca apartar al juez que había declarado inválido el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad

El gobierno nacional, por intermedio de la Procuración del Tesoro, recusó al juez federal de Campana, Adrián González Charvay, en el expediente donde el magistrado admitió el trámite colectivo de un amparo contra un artículo del decreto por el que el Poder Ejecutivo Nacional había dejado en suspenso la aplicación de ley que declaró la emergencia en discapacidad.

Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales. “La sentencia dictada el 5 de este mes ha incurrido en prejuzgamiento toda vez que se pronunció sobre aspectos que constituyen el fondo de la cuestión litigiosa como, por ejemplo, al sostener que el Decreto N° 681/25 suspendió la Ley N° 27.793 [la ley de emergencia en discapacidad] cuando, precisamente, la postura fundamental de esta parte –contrariamente a lo sostenido por la contraria– es que ello no es así. Dicha irregularidad motiva la recusación con causa», sostuvo la presentación de la Procuración del Tesoro, que reúne a los abogados del Estado.

Incautación de droga

El curioso mensaje de Patricia Bullrich sobre la tanda de DNI que salieron con su firma

Tras modificarse hoy el organigrama estatal, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se expresó con humor sobre el reciente traspaso del Registro Nacional de la Personas (Renaper) del área que comanda a la cartera de Interior. Así, la funcionaria bromeó con que ahora circulará una “edición limitadísima” de DNI que saldrán con su firma.

“DNI: Bullrich version. Edición limitada. Sin Stock”, bromeó la ministra en un posteo de X, que acompañó con una imagen que emula una promoción y en la que se puede ver un DNI con su firma.

Un posible “caballo de Troya” se esconde tras la algarabía de Milei

La tranquilidad del tipo de cambio de las últimas semanas, que se mantendría por lo menos hasta fin de año, incuba una preocupación entre los analistas económicos, que creen que el Gobierno está dejando pasar una nueva oportunidad para fortalecer el balance del Banco Central (BCRA).

La entidad continúa con niveles bajos de reservas, lo que genera presiones sobre el tipo de cambio en momentos de tensión y demora el fin de las limitaciones cambiarias, como el cepo para empresas, las restricciones cruzadas para acceder a dólares (si se compra en el financiero no se puede acceder al oficial) y la obligación a los bancos de mantener encajes diarios del 95%.

Mensaje de Milei

Manuel Adorni encabezará su primera reunión de Gabinete

Tres semanas después de haber sido designado en el cargo de jefe de Gabinete, Manuel Adorni cerró este jueves su primera ronda de encuentros cara a cara con cada uno de los nueve ministros y se prepara para encabezar su primera reunión de Gabinete en pleno. Será el miércoles 26 por la mañana y la idea es dar inicio a una dinámica de encuentros que se repitan cada diez días, al margen de los que también encabece el presidente Javier Milei con todos los ministros.

Desde que cambió de área, Adorni busca cumplir con las dos tareas iniciales que le encomendaron: fomentar la coordinación entre los ministerios y retomar el diálogo con los gobernadores.

Victoria Villarruel cuestionó a Vialidad por el cobro de $560.000 a la Iglesia

Victoria Villarruel en el CongresoNoelia Guevara

La vicepresidenta Victoria Villarruel apuntó este jueves contra Vialidad Nacional luego de que el organismo le cobrara $560.000 a la Iglesia por usar una ruta nacional para una peregrinación en Misiones. La decisión generó indignación en la provincia y, ahora la reacción de Villarruel, que lo calificó de “semejante insensatez”. “La libertad, bien, gracias”, reclamó en X.

Ayer por la tarde se dio a conocer que la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) había cobrado dicho monto por el uso de la ruta nacional 12 en la tradicional peregrinación a Loreto que se realizó el pasado fin de semana.

Nuevos chats entre Spagnuolo y Calvete

“No voy a Israel”, escribió Diego Spagnuolo el 12 de junio a las 17:57. Su interlocutor, Miguel Ángel Calvete, el lobbista de las droguerías, reaccionó indignado: “Anda igual nabo. No muestres debilidad. Te operan re facil. Déjate de joder”. El escándalo de la Andis y la filtración de los audios todavía no habían ocurrido. Spagnuolo se lamentaba, vía WhatsApp, por el viaje frustrado a Israel. En su reemplazo, finalmente iría Daniel Garbellini, su segundo en la Agencia de Discapacidad, con quien estaba enfrentado.

¿Por qué no viajó Spagnuolo? Los chats a los accedió LA NACION, que son parte del expediente judicial, revelan detalles sorprendentes de esa trama.

Axel Kicillof cuestionó el acuerdo con EE.UU. y reivindicó a Juan Manuel de Rosas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a cuestionar el acuerdo comercial con Estados Unidos y si bien aclaró que todavía se desconoce la “letra chica”, llamó a defender “el trabajo y la producción nacional”. Y a modo de chicana sentenció: “Primero la industria argentina. Casi parafraseando al presidente norteamericano”.

En un paralelismo con el eslogan de “América primero”, que suele utilizar Donald Trump como parte de la construcción discursiva de su política exterior, Kicillof cuestionó el pacto comercial con los Estados Unidos. “El único parámetro para evaluar un acuerdo o una política es si beneficia o no a las grandes mayorías, a los que trabajan y producen. Basta recorrer la provincia de Buenos Aires para entender que no hay ningún sector que esté mejorando sus condiciones a partir del programa económico del Gobierno nacional”, arremetió desde La Plata, durante un acto por el Día de la Soberanía.

Los empleados de salud de La Matanza le llevaron al gobernador sus reclamos contra Espinoza

Una protesta de trabajadores municipales del área de salud de La Matanza llegó este jueves a la sede del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires para pedirles al gobernador Axel Kicillof y a su ministro de Salud, Nicolás Kreplak, que intervengan para conseguir que el intendente Fernando Espinoza aumente los sueldos para el sector. Entregaron un petitorio con sus reivindicaciones.

“Nos dirigimos a ustedes a efectos de ser recibidos, escuchados y que la situación dramática que nos toca vivir como equipo de salud en el municipio más grande de la provincia que ustedes gobiernan, sea atendida y resuelta”, se resaltó en el petitorio que entregaron los manifestantes en el Ministerio de Salud provincial, ubicado en la avenida 51 y calle 17.

Diputados: en un clima de malestar con Martín Menem, la oposición analiza recortarle la atribución de conformar las comisiones

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se encamina a ser electo por tercera vez consecutiva al frente del cuerpo el próximo 3 de diciembre. Pero no tendrá la aprobación unánime de los legisladores, ni tampoco la facultad delegada para integrar a su discreción las comisiones que conforman el cuerpo, las cuales son decisivas para definir la suerte de los proyectos de ley a tratar, incluidos los del Poder Ejecutivo.

En varios bloques de la oposición –incluso entre los dialoguistas- hay bronca acumulada contra Menem. Le endilgan que en sus dos años de mandato tuvo un manejo partidista del cuerpo y excesos autoritarios en la conducción del recinto. Una actitud que, observan, se exacerbó a partir del triunfo libertario en las elecciones de medio término: empoderado por Karina Milei, el riojano mete cuña en distintos bloques para sumar legisladores a la bancada de La Libertad Avanza y ganarle a Unión por la Patria la primera minoría de la Cámara.

Turismo en la Antártida: cómo la Argentina pasó de ser pionera a quedar relegada por Gran Bretaña y Chile

A fondo – Antártida Lugares – ANEXO

A las tres de la madrugada del 16 de enero de 1958, el transporte naval Les Eclaireurs soltó amarras en Ushuaia rumbo a la Antártida. A bordo iban 98 pasajeros: hombres, mujeres y un niño de doce años, junto al gobernador de Tierra del Fuego. Durante una semana recorrieron la isla Decepción, bahía Paraíso y la base Melchior. Fue el primer viaje turístico organizado al continente blanco por un Estado.El entusiasmo despertó de inmediato: cuatrocientas personas enviaron solicitudes para sumarse a futuras expediciones. La Argentina había abierto un camino inédito: llevar turistas a la Antártida. Carlos Vicente Cácharo, uno de los pasajeros, recordaría en 2019, durante la presentación del libro “1958. Los inicios del Turismo Antártico”, de Carlos Vairo y Jozef Verlinden: “Nos impresionó el primer témpano, la bienvenida en Decepción y la sensación de estar trazando una ruta que sería del futuro. Agradezco haber podido participar de ese acto de soberanía argentina. Porque nuestra presencia ahí fue para imponer la soberanía argentina sobre esa parte de la Antártida”.

Procesaron al ex ministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio por lavado de dinero

El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, procesó al ex ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, por el delito de lavado de dinero y el embargó los bienes por la suma de $350.000.000.

También fue procesado, sin prisión preventiva, Facundo Asensio, ex Director de Fiscalización y Control, un hombre que respondía a D’Onofrio.

Cornejo criticó a la AFA de Chiqui Tapia y sostuvo que un cambio de reglas condenó al descenso a Godoy Cruz

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, retomó este jueves sus críticas a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que conduce Claudio “Chiqui” Tapia, luego de consumado el descenso de categoría del equipo del que es hincha, Godoy Cruz. Cornejo señaló que el fútbol del país atraviesa “un pésimo momento” y apuntó contra el “cambio de reglas” que derivó en la caída de su cuadro, conocido como “El Tomba” o “El Bodeguero”, a la Primera Nacional. El mandatario mendocino ya había criticado a la AFA el mes pasado, cuando señaló que la entidad “representa la Argentina chanta”.

Karina Milei volvió a reunir a la mesa política, con el ojo puesto en la agenda legislativa

Amenos de un mes del comienzo de las sesiones extraordinarias en el Congreso , la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, volvió a juntar a la mesa política para delinear la estrategia legislativa.

Crisis en el PJ: aumentan en el bloque del Senado los gestos de rebeldía a la conducción de Cristina Kirchner

Como una flor mustia, el poder de Cristina Kirchner se deshoja a pasos acelerados y empieza a mostrar señales de debilitamiento en lugares impensados hasta no hace mucho tiempo atrás. Es el caso del bloque peronista del Senado, ámbito que la expresidenta considera como su coto de caza político privado, pero que en la última semana dejó al descubierto una serie de gestos que ponen en cuestión la conducción de la bancada que ejercen los kirchneristas José Mayans (Formosa), Anabel Fernández Sagasti (Mendoza) y Juliana Di Tullio (Buenos Aires).

Un emisario del Gobierno negocia en secreto con damnificados por $LIBRA para desactivar el caso

Un abogado de confianza extrema de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, mantiene canales abiertos de negociación con allegados a los inversores perjudicados por el colapso del criptoactivo $LIBRA, con el objetivo de desactivar el escándalo que estalló hace nueve meses. El plan es resarcir en dólares a los damnificados a cambio de que retiren sus acusaciones contra el presidente Javier Milei en los tribunales federales de Comodoro Py, según confirmaron cinco fuentes al tanto de las tratativas a LA NACION.

Los Cuadernos de las Coimas. Un empresario fue sobreseído por su salud y se leyó la confesión de José López

En la antesala a la tercera audiencia por el caso de los Cuadernos de las Coimas -en la que se leyeron descargos de empresarios y los aportes de arrepentidos- el Tribunal Oral Número 7 sobreseyó a Enrique Pescarmona, de 84 años, uno de los hombres de negocios que declaró como imputado colaborador en la causa y fue acusado por la fiscalía de haber realizado pagos indebidos a funcionarios por al menos 700 mil dólares.

Ricardo Lorenzetti acusó persecución durante el macrismo y dijo que recibió un “ataque terrible” de parte de Elisa Carrió

El juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti habló sobre el rol del Poder Judicial frente al Ejecutivo y aseguró que su relación con Mauricio Macri fue mala porque hubo “persecución”. Asimismo apuntó contra Elisa Carrió, a quien acusó de atacarlo hasta “voltear” la presidencia del máximo tribunal.

Seguí leyendo

Más Noticias

También puede interesarte