CAPSA-CAPEX, el grupo de la familia Götz, formalizó ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) su participación en la licitación de Manantiales Behr, el yacimiento que YPF puso en venta. Aunque aún no hay precisiones sobre el monto, esta agencia pudo saber que la oferta rondaría los 300 millones de dólares.
Tal como anticipó ADNSUR el viernes pasado, cuando el gerente general del grupo, Adolfo Storni, reveló durante la Expo Industrial de Comodoro Rivadavia el interés de la compañía por quedarse con Manantiales Behr, este lunes CAPEX S.A. confirmó oficialmente su participación en el proceso de venta del yacimiento ante el organismo encargado de la regulación del mercado de capitales.
CAPSA-CAPEX confirmó ante la CNV su oferta por Manantiales Behr.
CAPSA confirmó que es una de las oferentes por Manantiales Behr y promete inversión desde “el día uno”
El hecho relevante fue presentado por los apoderados José Luis Laudano y Martín Santisteban, y remitido también a Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y al Mercado Abierto Electrónico, formalizando la oferta en el proceso competitivo que impulsa YPF por uno de sus activos más emblemáticos en la Cuenca del Golfo San Jorge.
Una propuesta económica del orden de los 300 millones de dólares
De acuerdo con fuentes del sector consultadas por ADNSUR, la propuesta económica del grupo rondaría los 300 millones de dólares, una cifra sensiblemente inferior a la expectativa inicial de YPF, que, según trascendidos, se ubicaba en torno a los 500 millones.
La confirmación del grupo CAPSA-CAPEX, que opera actualmente las áreas de Diadema y Bella Vista Oeste, ratifica la estrategia de expansión que Storni adelantó públicamente, basada en aprovechar las sinergias operativas y la infraestructura existente en la región.
“La Cuenca del Golfo aún tiene petróleo de calidad mundial y horizontes poco explorados”
La definición del proceso de venta podría conocerse antes de fin de mes, en el marco de una reconfiguración del mapa petrolero de la cuenca, donde nuevas operadoras buscan posicionarse tras la retirada gradual de YPF de sus áreas maduras.