La Asociación Vecinal del barrio Moure de Comodoro Rivadavia emitió una publicación en relación a un robo que conmocionó a los vecinos y que fue grabado con claridad en un video difundido en las redes sociales.
El incidente ocurrió este pasado miércoles a las 11 de la mañana en una parada de colectivo, un hecho que ha reactivado el debate sobre la seguridad en el barrio y las medidas comunitarias para enfrentar la inseguridad.
Según detalló Dora Gerez, presidenta de la mencionada vecinal, en diálogo con ADNSUR, el video muestra claramente el momento en que una joven es tirada al piso por un delincuente, quien la arrastra para luego sustraerle el celular.
Robo en barrio Moure alerta a vecinos: piden más seguridad y compromiso comunitario
Foto: ADNSUR
Murió una mujer de Comodoro tras chocar de frente contra un vehículo en La Pampa
Sin embargo, Gerez explicó que aún existe una duda respecto a la pertenencia del objeto robado, ya que la víctima llevaba consigo una cartera, lo que hace que se esté intentando identificar a la víctima para que pueda radicar la denuncia formalmente. “Esto es fundamental para reforzar el pedido que como vecinal hacemos para que haya más rondines policiales y se aporten los insumos necesarios para contar con una mayor presencia de fuerzas de seguridad en el barrio”, afirmó la dirigente vecinal.
LAS ALARMAS COMUNITARIAS PARA REDUCIR LOS ROBOS EN EL MOURE
La presidenta de la Asociación Vecinal aseguró que, en términos generales, la situación de inseguridad en el barrio Moure ha estado bastante calmada desde que los vecinos se organizaron para instalar alarmas comunitarias en varias áreas.
“Estas alarmas funcionan con un sistema antipánico que permite alertar inmediatamente ante cualquier incidente delictivo, ayudando así a prevenir robos y generar una respuesta rápida”, resaltó.
Tras 20 años de historia, cerrará una zapatería de Comodoro que rematará todos sus productos
Sin embargo, lamentó que en zonas como la calle Jorge López, donde ocurrió el robo, aún no se hayan colocado estas alarmas. “Esta preocupación la manifesté anoche mismo con varios vecinos: estamos sufriendo robos en áreas donde no se ha organizado la colocación de las alarmas comunitarias. Esto demuestra que no basta solo con reclamar seguridad, sino que el compromiso vecinal es fundamental para sumar a la problemática”, indicó.
Vecinal B Moure
Dora Gerez explicó cómo funciona el sistema de alarmas comunitarias y destacó que su adquisición no representa una carga económica elevada para los vecinos. “Para contar con estas alarmas, basta con que cinco vecinos se agrupen y hagan un aporte colectivo que no supera los 10.000 pesos por persona en un solo pago”. A cambio, se instala un dispositivo en un poste que, al apretar el botón antipánico de un llavero que cada vecino tiene en su casa, suena una sirena muy fuerte que disuade a los delincuentes y alerta a todos los habitantes de la zona.
Brutal ataque en Comodoro: un hombre mayor fue mordido por un perro y golpeado con una cadena por su dueño
La dirigente señaló que esta herramienta ha sido un aporte efectivo para mejorar la seguridad barrial y disminuir la cantidad de incidentes. “En las cuadras donde ya hay alarmas instaladas, la prevención y la sensación de seguridad ha mejorado considerablemente. Por eso insistimos en convocar a más vecinos para que se organicen y colaboren con la instalación de estos dispositivos”, agregó.
Vecinos de barrio Moure organizan alarmas comunitarias tras aumento de robos
Foto: Google View Street
COORDINACIÓN CON FUERZAS POLICIALES Y AUTORIDADES
Desde la Asociación Vecinal puntualizan que, junto con las alarmas, existe presencia policial en el barrio, a cargo de las comisarías quinta y sexta. Sin embargo, reconocen que no es posible cubrir todas las cuadras de manera permanente debido a la escasez de personal policial.
La triste historia del hombre que fue hallado muerto cerca de una cancha de fútbol de Comodoro
“No podemos tener un policía en cada esquina, pero sí existe una constante presencia policial y rondines que realizan un gran trabajo de prevención. Además, el ministro de Seguridad, Iturrioz, se ha mostrado muy atento a la situación y se mantiene en contacto directo con los comisarios para garantizar una respuesta rápida y coordinada”, explicó Gerez.
A mediados de septiembre robaron un tanque de agua de la vecinal del barrio Moure
Foto: Vecinal Barrio Moure
Para mejorar aún más el trabajo conjunto, la vecinal y las autoridades han acordado realizar una próxima reunión cuando se concluyan las instalaciones de todas las alarmas comunitarias. En ese encuentro, “se entregará un plano detallado con la ubicación exacta de cada alarma a las seccionales y al ministro Iturrioz”, afirmó. Esta iniciativa permitirá establecer zonas de patrullaje más eficientes para la policía, maximizando el uso de recursos y mejorando la capacidad de reacción frente a posibles delitos.
Violencia extrema: atacaron a tiros una casa que había sido usurpada en Comodoro
Uno de los puntos clave que destacó Dora Gerez fue la importancia de que la joven víctima del robo pueda ser identificada y efectúe la denuncia formal. “La denuncia es fundamental para que la policía pueda actuar con base legal y avanzar en la investigación del caso. Pedimos la colaboración de todos los vecinos para ayudar a localizar a esta chica y que pueda hacer la denuncia correspondiente”, subrayó.
Finalmente, la presidenta de la Asociación Vecinal del barrio Moure hizo un llamado al compromiso de todos los vecinos para sumar seguridad desde cada hogar. “No podemos solo reclamar más seguridad si no aportamos desde nosotros mismos. La colaboración para instalar alarmas, cámaras y organizarse es lo que realmente aleja a los delincuentes. La seguridad es una responsabilidad compartida”, concluyó.