Luque aseguró que están cada vez más cerca de lograr las dos bancas en Diputados

Juan Pablo Luque, candidato a diputado nacional por el frente “Unidos Podemos”, continúa su recorrida por la provincia de Chubut en el marco de la campaña rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Este martes por la mañana, el exintendente de Comodoro Rivadavia visitó Puerto Madryn, donde mantuvo una reunión con trabajadores y científicos del CONICET-CENPAT y dialogó con distintos sectores sociales.

Durante el encuentro en el centro de investigación, Luque advirtió sobre el “desmantelamiento del sistema científico argentino” y responsabilizó al Gobierno nacional por la falta de financiamiento. “Estamos ante un gobierno que ha destruido absolutamente todo lo que tiene que ver con el conocimiento, la ciencia y la tecnología. Argentina siempre se caracterizó por invertir en este sector, que nos da muchísimo valor agregado, y hoy estamos viendo cómo se pierde talento por salarios de pobreza”, señaló.

En ese sentido, planteó que desde el Congreso se puede revertir la situación con presupuesto y leyes específicas para el sector. “Si el peronismo logra ingresar un número importante de diputados y senadores, podemos frenar la sangría de científicos que se están yendo del país. No se trata de inventar políticas nuevas: se trata de recuperar lo que históricamente defendimos”, aseguró.

Además de la agenda científica, Luque mantuvo reuniones con vecinos y representantes sindicales. En declaraciones a El Diario Web, cuestionó el contexto económico de la provincia y la falta de respuestas del gobierno de Ignacio Torres.

“La sensación en toda la provincia es de desolación y desesperanza. Chubut fue la provincia que más puestos de trabajo privados perdió: más de 11.500 en lo que va del año. A eso se suma un gobernador que no lleva adelante ninguna política concreta para revertir esta situación, más allá de gastar en redes sociales y consultoras porteñas”, criticó.

También se refirió a la situación petrolera y responsabilizó a la administración provincial por “permitir que empresas como PECOM se hagan de áreas de YPF sin invertir ni pagar a proveedores locales”. Calificó de “tardías e hipócritas” las recientes acciones del Gobierno respecto la compra de acciones realizada por el Grupo Petersen en 2007, dando origen al multimillonario pleito judicial que enfrenta el Estado argentino por la expropiación de la petrolera.

“Cada vez más cerca de conseguir las dos bancas en juego”

De cara a la campaña electoral, Luque sostuvo que percibe “un fuerte acompañamiento” en las recorridas por las localidades chubutenses. “No tenemos encuestas por falta de recursos, pero se nota un nivel de arrepentimiento muy grande respecto de las elecciones de 2023. El peronismo vuelve con más fuerza y con autocrítica”, afirmó.

En cuanto al panorama electoral, Luque se mostró optimista y aseguró que el frente “Unidos Podemos” está “cada vez más cerca” de lograr ingresar dos diputados nacionales al Congreso. “Cuando recorro la provincia percibo un nivel de acompañamiento muy grande. Hay mucha gente que se arrepintió de lo que pasó en 2023 y que hoy ve en nuestro espacio una alternativa sólida para defender a Chubut”, expresó.

La agenda del candidato continuará durante toda la semana con actividades en Trelew, Gaiman, Comodoro Rivadavia, la cordillera y la meseta central, en el tramo final de la campaña.

Más Noticias

También puede interesarte