La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lleva adelante este lunes asambleas en 21 aeropuertos de Argentina, entre ellos el de Comodoro Rivadavia, en el marco de un reclamo nacional por el deterioro del sistema aeroportuario y la falta de respuestas del gobierno.
Además de Comodoro, las medidas alcanzarán a los aeropuertos de Catamarca, Córdoba, Esquel, Formosa, Jujuy, La Rioja, Malargüe, Puerto Madryn, Resistencia, Río Grande, Salta, San Juan, San Luis, San Rafael, Santa Rosa, Sauce Viejo, Tandil, Termas de Río Hondo, Tucumán y Villa Reynolds.
El sindicato apuntó contra la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), a la que acusa de incumplir auditorías y normativa internacional. “La seguridad de todos los vuelos está amenazada”, advirtió el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, quien responsabilizó al gobierno nacional por eventuales demoras o fallas operativas en las terminales aéreas.
Desde ATE también recordaron que organismos internacionales han emitido alertas sobre la reducción de la capacidad de control en el sistema aerocomercial argentino. El gremio reclama la reapertura de paritarias, reconocimiento salarial para trabajadores precarizados y el refuerzo de las estructuras operativas de la ANAC.
Entre los principales puntos de la protesta figuran:
- Urgente aumento salarial.
- Pase a planta permanente de 200 trabajadores precarizados.
- Incremento del “Módulo ANAC” en un 20%.
- Implementación del pago por “Suplemento de Zona”.
- Aumento del “Adicional Función Aeronáutica Crítica”.
- Reconocimiento del “Adicional Función Aeronáutica” al personal administrativo.
- Pago por título al personal operativo.
- Modificación en la escala del “Suplemento de Densidad de Tráfico”.
- Creación de un adicional por función administrativa para compensar desigualdades salariales.
- Pago de horas de instrucción a instructores.
Las asambleas en el aeropuerto de Comodoro Rivadavia y en el resto de las terminales podrían generar demoras y alteraciones en los vuelos programados. Por este motivo, ATE recomienda a los pasajeros consultar con las aerolíneas antes de trasladarse.