A medida que la primavera se acerca, la ansiedad crece en la comarca andina. Falta poco para octubre y todos queremos una foto en los tulipanes. El icónico Campo de Tulipanes de Trevelin, un espectáculo natural que convoca a miles de visitantes cada año, se prepara para abrir sus puertas del 7 de octubre al 7 de noviembre con novedades que prometen una experiencia aún más impactante y confortable para sus visitantes.
Juan Carlos Ledesma, propietario del emprendimiento familiar, adelantó a ADNSUR, los detalles de una temporada que se anticipa histórica, con una mayor superficie cultivada y nuevos servicios pensados para el disfrute de toda la familia.
Ledesma compartió su entusiasmo por la próxima floración: «Una alfombra de 42 colores, porque este año implementamos 12 variedades nuevas, 12 tonos de colores que van a sumarse a los que ya estaban, que aumentan una hectárea más, un millón de bulbos».
Máxima tensión en Chubut: intentaron quemar un galpón en medio de un conflicto entre familias
42 colores para sacar las fotos más lindas
Geminai
NUEVOS SERVICIOS
El trabajo en el campo no se detuvo, incluso durante los meses más fríos. «Hemos estado todo el invierno muy, muy activos», afirma Ledesma, y los resultados de esa labor se verán reflejados en las nuevas instalaciones y servicios. Conscientes de la diversidad de sus visitantes, se han enfocado en mejorar la accesibilidad y el confort. «Preparar el lugar para lo que estamos viendo acá, donde va a transitar nuestros visitantes, donde se van a guarecer con un domo si hace falta en un día lluvioso, de viento, y no hemos parado», explicó.
Cuánto sale el paseo en globo aerostático sobre el mágico e imponente campo de tulipanes de Trevelin
Una de las mejoras más significativas es la incorporación de áreas de descanso a lo largo del recorrido. «Y así cositas nuevas, como canteros en el trayecto desde la confitería hasta acá; cada 30, 40 metros hay un cantero hermoso con tulipanes y vamos a poner un asiento en cada lugar de esos para que si alguien se cansa o tiene alguna dificultad para caminar se pueda ir tomando su tiempo para llegar», detalló el propietario. Esta iniciativa busca garantizar que todos, sin importar su condición física, puedan disfrutar plenamente de la belleza del lugar.
EN #TREVELIN PODES VOLAR SOBRE EL CAMPO DE TULIPANES 🌷😍
Tensión en Chubut: se peleó con un hombre, sacó una pistola e intentó matarlo en plena calle
La experiencia inmersiva dentro del cultivo también ha sido optimizada. «Cada 15 líneas tenemos una pasarela de 2 metros de ancho. Cuando estás en un camino de esos en el medio del cultivo es como que sentís que estás rodeado de miles, cientos de miles o millones de flores, ¿no?», relató Ledesma, describiendo una sensación que solo quienes han caminado entre los coloridos surcos pueden comprender.
QUÉ SE PUEDE HACER EN EL CAMPO
- Recorrer los senderos del cultivo y sacar fotos en el cultivo de tulipanes.
- Disfrutar de una confitería con opciones para almorzar o tomar el té, incluyendo delicias de la repostería galesa.
- Conocer y comprar en la feria de artesanos, con productos regionales.
- Participar de actividades culturales con música en vivo y artistas locales, según programación.
ENTRADAS, CÓMO LLEGAR Y DÓNDE ALOJARSE
Para aquellos que deseen asegurar su lugar en este espectáculo natural, la organización dispuso una venta de entradas anticipadas con beneficios.
«En la web, tulipanespatagonia.com.ar , ahí se puede adquirir las entradas anticipadas con un descuento de 2.000 pesos. El ingreso este año cuesta 32 (mil) y las anticipadas están en 30 (mil), y los menores de 12 no pagan», informó Ledesma.
Cómo recorrer la Ruta 259 de Trevelin a Chile por uno de los pasos más bellos de la Patagonia
CÓMO LLEGAR
Llegar a Trevelin, el «Pueblo del Molino», es parte de la aventura patagónica. Para quienes viajan desde Comodoro Rivadavia, la distancia aproximada es de 600 kilómetros, un trayecto que se puede realizar en automóvil en alrededor de siete horas a través de las Rutas Nacionales 26 y 40. Desde Trelew, el recorrido es de unos 640 kilómetros, combinando las Rutas Nacionales 25 y 40, lo que se traduce en un viaje de aproximadamente seis a siete horas.
Creado con Geminai
La oferta de alojamiento en Trevelin y su ciudad vecina, Esquel (ubicada a solo 25 kilómetros), es amplia y variada, con opciones que van desde hoteles y hosterías hasta cabañas y complejos turísticos rurales. Se recomienda realizar las reservas con antelación, ya que la temporada de tulipanes coincide con una alta demanda turística en la región.
Lanzan un nuevo circuito de senderismo en Comodoro: los cupos de inscripción se agotaron en menos de 24 horas
¿Dormirías acá? El novedoso hospedaje “El huevo de dragón” en Trevelin.
ADNSUR
ATRACTIVOS DE LA COMARCA
La visita al campo de tulipanes es la excusa perfecta para descubrir los encantos de Trevelin, con su fuerte impronta galesa, invita a recorrer sus casas de té, el Museo Regional Molino Andes y el Molino Harinero Nant Fach.
A pocos kilómetros se encuentra el majestuoso Parque Nacional Los Alerces, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un santuario de bosques milenarios, lagos de aguas cristalinas y paisajes sobrecogedores. Otras atracciones imperdibles son las Cascadas Nant y Fall, un conjunto de saltos de agua de gran belleza, y un paseo en el histórico tren a vapor «La Trochita», que parte desde Esquel.
Por pocos días, Aerolíneas Argentinas anunció una promoción especial en vuelos domésticos
Conoce Laguna Brychan, a solo 5km de Trevelin – Chubut
Con la promesa de un campo de tulipanes más extenso, colorido y preparado para recibir a sus visitantes, Trevelin se consolida como un destino ineludible de la primavera argentina. Una experiencia que combina la magnificencia de la naturaleza con la calidez de su gente y la riqueza de su cultura.
🤩 ¿CONOCÉS LAS CASCADAS NANT Y FALL? 🌊 TREVELIN, CHUBUT, PATAGONIA 🇦🇷