Dos empleadas de un supermercado de La Plata fueron denunciadas por los propietarios del comercio por presunto robo y estafa por un monto aproximado a los 7 millones de pesos.
El hecho salió a la luz tras detectarse irregularidades en las operaciones de caja y movimientos financieros que no coincidían con los registros bancarios oficiales.
DESCUBRIERON A DOS EMPLEADAS ROBANDO MILLONES DE PESOS EN UN SUPERMERCADO
En un caso que conmociona al barrio comercial ubicado en calle 72, entre 11 y 12, la investigación comenzó el lunes pasado, cuando los dueños del supermercado notaron que algunas transferencias efectuadas a nombre del comercio no aparecían reflejadas en la contabilidad ni en los sistemas bancarios de la empresa. Esta anomalía alentó sospechas internas que motivaron el análisis detenido de todas las operaciones y registros disponibles.
Le redujeron la condena a un preso por realizar tres cursos universitarios en una prisión de Chubut
Supermercado de La Plata detecta robo de $7 millones y denuncia a dos empleadas
(Foto: gentileza La Buena Info)
Según informó el portal local La Buena Info, al revisar minuciosamente las imágenes captadas por las cámaras de seguridad instaladas en el supermercado, los propietarios lograron corroborar la mecánica utilizada por las dos empleadas para llevar adelante las maniobras fraudulentas.
Las grabaciones evidenciaron que ambas trabajadoras proporcionaban sus alias o nombres falsos al momento de cobrar, una estrategia que facilitaba la sustracción de dinero sin dejar huellas claras en la caja.
MODO Y TIEMPO DEL PRESUNTO DELITO
Los dueños del establecimiento estiman que las maniobras ilícitas se habrían iniciado al menos desde el 13 de julio y que, en un lapso de aproximadamente 60 días, lograron sustraer una suma que ronda los 7 millones de pesos.
Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria
La operatoria financiera irregular incluía transferencias bancarias no registradas oficialmente en los circuitos formales de la empresa, lo que requería un manejo coordinado y conocimiento interno para evitar las conciliaciones.
Descubren millonario fraude interno en supermercado platense
Foto: Infobae
Con la confirmación a través de las cámaras y los movimientos bancarios, la dirección del supermercado decidió tomar medidas inmediatas y procedimientos legales para evitar la repetición de estos hechos y salvaguardar el patrimonio económico del comercio y sus empleados legítimos.
Apareció calcinado el cuerpo del joven buscado desde el domingo en Chile
Las dos empleadas implicadas fueron despedidas de forma inmediata y notificadas formalmente tanto en sus lugares de trabajo como por la denuncia radicada en la comisaría local. Los propietarios realizaron la denuncia judicial, y la causa quedó en manos de la Fiscalía en turno del Departamento Judicial La Plata.
Las acusadas enfrentan cargos por estafa y robo, delitos que en el marco legal argentino implican severas penas dada la cuantía sustraída y la relación de confianza violada al ser trabajadoras del local. La Fiscalía solicitó la revisión completa de los movimientos bancarios de las sospechosas, además de un análisis detallado y complementario de las grabaciones de las cámaras de seguridad del supermercado para robustecer las pruebas.
Este caso genera alarma en el sector comercial, evidenciando la importancia de fortalecer los controles internos en los pequeños y medianos comercios, donde el manejo del efectivo y la confianza en el personal deben ser acompañados de mecanismos rigurosos de supervisión. Se espera que el proceso judicial avance con rapidez y permita establecer con claridad las responsabilidades y eventuales imputaciones penales para las implicadas.
Fin del viaje: lo frenaron en un control en la Ruta 3 y no pudo explicar por qué llevaba 96 mil dólares
En tanto, los propietarios del supermercado aseguraron que redoblarán sus esfuerzos para garantizar la seguridad financiera y operacional del comercio, y llaman a otras empresas a estar atentas ante cualquier señal de irregularidad en sus procesos internos para evitar perjuicios similares.