Valdano a 50 años de su llegada a España: recuerdos del Madrid, elogios a Florentino y un choque con Mourinho

Se cumplen 50 años de la llegada de Jorge Valdano a España. En aquel lejano 1975, cuando un joven delantero argentino aterrizó en el Alavés proveniente de Newell’s, nadie imaginaba la carrera que tendría el futuro campeón del mundo con Argentina en 1986. Recordado por su exitoso paso por el Real Madrid y por su vínculo con el club, donde fue jugador, entrenador y más tarde dirigente, Valdano repasó varios momentos de su etapa en la Casa Blanca en este cincuentenario de su desembarco en el Viejo Continente.

«Cuando fui entrenador del Real Madrid faltaban recursos futbolísticos«, comenzó. «Durante bastante tiempo hubo una guerra entre Ramón Mendoza, que era el presidente, y Lorenzo Sanz, que era el vicepresidente. Eso también generó en el club una inestabilidad muy fuerte, que tarde o temprano llega al vestuario«, contó.

«Me tuve que resignar porque no había dinero. Sin embargo, un año después llegó Capello y le ficharon a Illgner a Roberto Carlos, a Secretario, a Panucci, a Seedorf… Fue una experiencia interesante la que viví en aquel momento», continuó en una nota con Marca.

Valdano en el Real Madrid. EFE

Sus vivencias con Florentino Pérez y un complicado Mourinho

Valdano fue director deportivo y luego director general del Real Madrid, donde vivió uno de los ciclos de Florentino Pérez en el club. Lleno de elogios, el argentino lo reconoció como un revolucionario: «Un antes y un después en la historia contemporánea del Real Madrid, un gran empresario que es capaz ante cualquier tipo de operación de reconocer el área de oportunidad y el área de riesgo al instante, y que tiene mucha autoridad».

Valdano, en conferencia de prensa, con Florentino Pérez detrás. (ap)

«Yo creo que una de las cuestiones diferenciales del Real Madrid es precisamente que sabemos quién manda. Eso es muy importante. No hizo más que modernizar los valores que Santiago Bernabéu impuso en su tiempo, ¿no? Bernabéu hizo un estadio para 120.000 personas y Florentino entendió que el futuro del club no pasaba exclusivamente por el estadio, sino por hacer aficionados en el mundo entero. Como definió el negocio del fútbol como un negocio de héroes, empezó a tirar de galácticos y eso provocó una revolución. El fútbol le debe esa nueva visión«, contó.

Jorge Valdano y Mourinho, una relación que terminó mal. AFP

Luego, otro de los hechos que recordó fue su desconexión con Mourinho: «Con Mourinho tuve un desencuentro clarísimo, porque teníamos sensibilidades opuestas. Por lo tanto, fue normal que Florentino tuviera que prescindir de uno de los dos, y en ese momento Mourinho estaba mucho más fuerte que yo en la consideración general«.

Su rol como periodista

Luego de finalizar su etapa como dirigente en el Real Madrid, Valdano continuó ligado al fútbol desde un rol periodístico. Siempre cercano a los medios de comunicación, explicó por qué tomó esa decisión: «Para mí el fútbol sin la palabra es muy poca cosa. Y como me ha gustado siempre analizarlo, me sirve una cámara, me sirve un micrófono, me sirve una pluma«.

«Me gusta contar lo que es la pasión de mi vida y, si es posible, hacerlo de una manera original. Aprovechando todo mi bagaje, porque he visto el fútbol desde todos los lugares posibles, cuidando un poco el vocabulario y, sobre todo, intentando respetar a los protagonistas, porque conozco las dificultades del juego. Soy perfectamente capaz de ponerme en el lugar del que acierta, pero también del que falla», analizó.

Valdano fue tambien periodista. Foto: Fernando de la Orden

Los números de Jorge Valdano en el Real Madrid

Jorge Valdano llegó al Real Madrid en 1984. En su primera temporada, alcanzó su mejor marca goleadora en la liga española con 17 goles, formando una poderosa delantera junto a Hugo Sánchez y Emilio Butragueño. Con el equipo blanco, ganó 2 Ligas, una Copa de la Liga y 2 Copas de la UEFA, disputando 120 partidos y anotando 56 goles. Se retiró el 1 de marzo de 1987 debido a una enfermedad.

Como entrenador, asumió el cargo en el Real Madrid en 1994. En su primera temporada, ganó la Liga y promovió el debut de Raúl González. Valdano fue destituido a inicios de 1996 tras una derrota frente al Rayo Vallecano en el Bernabéu. Como DT de la casa blanca disputó 78 partidos, ganó 39, empató 17 y perdió 22.

Jorge Valdano. AFP

Mirá también


La Premier League domina las predicciones de la Champions: Liverpool y Arsenal, máximos favoritos

Mirá también


Nicolás Otamendi anunció que se retirará de la Selección tras el Mundial 2026

Mirá también


El sincericidio de Ancelotti luego de conocer la altura y perder con Bolivia: «Es muy difícil jugar aquí»

Más Noticias

También puede interesarte