El dólar trepa en una semana clave antes de las elecciones bonaerenses y el Merval sigue en baja

El dólar sube en todas sus cotizaciones este lunes 1 de septiembre en el comienzo de una semana clave para los mercados antes de las elecciones legislativas bonaerenses del próximo domingo 7 de septiembre. Así, el tipo de cambio oficial arranca la semana cotizando a $1.319 para la compra y a $1.361 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco Nación (BNA), el billete opera a $1.340 para la compra y $1.380 para la venta, subiendo $20 respecto a la última cotización.

“Hay mucha desconfianza en el mercado y un poco de bronca también”, aseveró un economista

Por su parte, el segmento mayorista, salta con fuerza en la apertura del primer día de septiembre y cotiza a $1.370 tras haber cerrado en $1342 el viernes 29 de agosto.

Tras la información que circuló durante el fin de semana de que el Tesoro vende dólares para atenuar la suba del tipo de cambio oficial, el dólar comienza septiembre presionando al alza. Vale señalar que, desde el martes 19 de agosto, cuando se dieron a conocer los audios de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que apuntan a un caso de corrupción que salpica el Gobierno, el dólar oficial trepó $ 50.

Son varios los economistas que han criticado la inviabilidad de ese esquema y plantean que habrá un salto del dólar post elecciones, aunque desde el gobierno lo minimizaron. Por caso, el jefe de gabinete de ministros Guillermo Francos relativizó la opinión de los economistas y consultoras que anticipan que como resultado del aumento de las tasas de interés se generaría una desaceleración de la actividad económica en los próximos meses. «No es así», aseguró en una entrevista en Radio Rivadavia, aunque admitió: «Puede ser que en el próximo mes y medio o dos meses caiga el consumo, cosa que no está tan clara».

En cuanto a lo que viene tras las elecciones y la alternativa de que el gobierno evalúe cambios tras las elecciones dijo: «Yo no he escuchado que el gobierno planee hacer cambios sobre la política de bandas». «Es una especie de plan a mediano y largo plazo hasta que se resuelva la liberalización total del dólar», afirmó.

Dónde estará puesta la atención esta semana respecto a los temas económicos

La atención de la semana, en materia de datos, estará en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de agosto publicado por el Banco Central (BCRA y en la recaudación tributaria del mismo mes difundida por ARCA. En otro plano, la evolución de los activos argentinos en general y del tipo de cambio cobran relevancia en la antesala de la primera elección legislativa de la Provincia de Buenos Aires.

Desde Puente apuntaron que, en la última semana de agosto los bonos soberanos en dólares presentaron caídas generalizadas de precios. «Aquellos bajo legislación extranjera retrocedieron -3,0% en promedio. Los títulos bajo ley local replicaron la dinámica en -3,1%. El riesgo país cerró la semana superando los 800 puntos básicos. Por su parte, los bonos ajustados por CER destacaron entre los bonos soberanos en pesos con una suba promedio de +3,2%», explicaron.

Caputo, entre el ciervo y la liebre, con tasas al 75% y vencimientos explosivos

En relación al índice de acciones S&P Merval que arranca en baja este lunes 1 de septiembre, viene de un retroceso semanal del -5,8% y mensual del -13,9%. «Todos los sectores presentaron movimientos a la baja. El segmento Industrial (-11,6%) fue el menos favorecido. En tanto, el índice medido en dólares vio una caída más pronunciada de -6,9% semanal y -17,3% mensual», dijeron desde Puente.

Al referirse al tipo de cambio oficial indicaron que cerró en $1.323,8 por dólar tras un ligero avance semanal del 0,2% y mensual del +2,1%. «En la misma dirección, el tipo implícito en bonos (CCL) experimentó un alza del +1,2% para llegar a los $1.349,7 por dólar, al tiempo que en el último mes subió +4,2%. En consecuencia, la brecha cambiaria cerró en 2,0%» comentaron.

lr

Más Noticias

También puede interesarte