El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este sábado la inauguración del Muro de Contención Costero en inmediaciones del Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia, obra que permitirá reducir el impacto de mareas extraordinarias en la zona y proteger la infraestructura del establecimiento sanitario.
El acto contó con la presencia de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel; el vicegobernador Gustavo Menna; la diputada nacional Ana Clara Romero; la senadora provincial Edith Terenzi; el intendente Othar Macharashvili; legisladores provinciales y funcionarios del gabinete provincial.
Torres destacó la relevancia de la obra y el trabajo realizado por su gestión: “se trata de una obra importantísima, que representa la importancia de hacer las cosas bien. Este tipo de obras tal vez no se observan a simple vista, pero son fundamentales para proteger, en este caso, al Hospital Alvear, donde esta semana inauguramos el Centro de Día y supervisamos el avance de obras como la de la Sala de Diagnóstico por Imágenes”.
Adiós a un símbolo del amor: pusieron en venta un reconocido hotel transitorio de Comodoro Rivadavia
El gobernador advirtió sobre la demora de obras anteriores y criticó la gestión de otros gobiernos: “hay momentos en los que las cosas hay que decirlas, porque no se puede esconder la mugre debajo de la alfombra. En este sentido agradezco que esté el intendente Othar Macharashvili presente, porque es importante darle tranquilidad a la gente de que esta obra, que estuvo más de 10 años paralizada, se terminó como corresponde en un momento difícil”.
Gobierno del Chubut
Torres continuó: “hay muchas otras obras inconclusas porque fueron iniciadas por otros gobiernos, y los que siguieron no quisieron continuarlas por mezquindades políticas. Esta obra de contención costera no la hizo Ignacio Torres, sino que se concretó con el esfuerzo de todos los contribuyentes. Y en un momento difícil, donde es indispensable realizar los pluviales que necesita la ciudad para no volver a sufrir la tragedia de 2017, ver que se malgastó dinero por demagogia electoral resulta inadmisible”.
«Gorda» encontró su hogar: el emotivo gesto de una vecina que inspira a adoptar más perros en Comodoro
El mandatario hizo un llamado directo al municipio: “más allá de que en Comodoro gobierne el mismo signo político desde hace 20 años, le pido al intendente que, de manera conjunta, garanticemos a los contribuyentes que esa plata que se pagó como adelanto financiero para un pluvial que nunca se realizó —y cuyo dinero nunca fue devuelto— vuelva a donde corresponde, que es a los contribuyentes”.
En su discurso, Torres remarcó la importancia de la transparencia y la correcta ejecución de obras: “este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses. No existe corrupción buena o corrupción mala, no hay corrupción aceptable: toda tiene consecuencias. Esta obra del Muro de Contención se terminó, como aseguramos que iba a ocurrir, y en conjunto con el Municipio vamos a hacer el pluvial que tanto necesita Comodoro Rivadavia, con un financiamiento compartido —la Provincia y el Municipio pondrán la mitad cada uno— y con un proceso de licitación transparente, para que se inicie y se termine como corresponde, sin apuros ni especulación electoral”.
Aumento y bono para empleados de comercio: cuánto cobrarán en septiembre de 2025
Gobierno del Chubut
Finalmente, el gobernador aseguró: “vamos a seguir iniciando y finalizando obras, como lo venimos haciendo desde el inicio de nuestra gestión, para que nunca más sean estafados quienes pagan impuestos y esperan que las cosas se hagan bien”.