Ruben Darío Insua, entrenador de Barracas Central, habló acerca de las polémicas que siempre rodean al Guapo partido tras partido en el fútbol argentino. El DT del puntero de la zona A del Clausura recordó el polémico gol contra Aldosivi la fecha pasada y dejó sus sensaciones acerca de la competencia y la actualidad del fútbol nacional.
«Cuando Barracas pierde nunca me preguntan por el árbitro. Me fui acostumbrando a que me lo pregunten siempre«, mencionó el Gallego en diálogo con ESPN. Del mismo modo, recordó la jugada del primer gol del Guapo ante el Tiburón en el triunfo 3-1: «El analista de video me mostró el gol cuadro por cuadro y Bruera nunca estuvo por delante de la linea de la pelota».
Siguiendo esta línea, justamente, el ex DT de San Lorenzo explicó que él prefiere quedarse con la construcción de la jugada que derivó en la apertura del marcador el domingo pasado. «Llegaron los dos laterales a posición de ataque y teníamos mucha gente en el área para definir», explicó.
Insua cerró este análisis mencionando que «en todos los partidos hay ruido por un offside o un penal, hoy se es muy minucioso en ese sentido. La tecnología trasladada al fútbol ha incrementado las hipótesis de conflicto«.
Barracas Central –
La victoria de Barracas ante Aldosivi
Video: ESPN
«El fútbol argentino está entre los tres o cuatro más importantes del mundo»
Acerca de la actualidad del fútbol local, que tiene a su equipo como uno de los animadores del campeonato y además está en zona de clasificación a Copa Sudamericana, Insua hizo énfasis en la competencia que hay partido a partido. «El grado de competitividad en el fútbol argentino es muy alto. Lo fue siempre, por lo menos en los últimos 50 años», afirmó.
«A partir del año 78 Argentina nunca dejó de estar entre los tres o cuatro competiciones más importantes del mundo, desde mi humilde punto de vista. Ha ganado campeonato mundiales, Copas Américas… Es el actual campeón del mundo, yo creo que muchos cambios estructurales que hubo mejoran la competitividad general», continuó.
Ruben Darío Insúa. (Foto: Fernando de la Orden)
La gran cantidad de equipos en las principales divisiones
El Gallego volvió a mencionar su postura a favor de la cantidad de equipos en Liga Profesional como en Primera Nacional. «Esto hace que todos los clubes tengan la obligación de trabajar en Divisiones Inferiores. Los jugadores compiten desde una edad muy temprana en todo el país. Viajan desde ciudades o provincias lejanas y el jugador se acostumbra en edades tempranas a la competencia, es una suma de muchos factores».
Del mismo modo, detalló que ese alto nivel de competencia para él esta vinculado al fuerte crecimiento del fútbol en el interior del país: «Hay muchos equipos de provincias que son muy fuertes, algunos en Primera y otros en el Nacional B. Eso ha ido mejorando la infraestructura de los clubes en esas provincias, se han mejorado los estadios. Hoy hay estadios donde antes no existían, imagino que eso mejorará el autoestima de la gente en esa ciudades».
El entrenador del Guapo argumentó que el argentino en sí es muy competitivo por naturaleza, y además que «a veces se le baja el precio a nuestra propia realidad».
Mirá también
VAR, fallos, polémicas: estamos rayados
Mirá también
La tabla del Clausura: Independiente, último en la Zona B, Barracas escaló a la cima del Grupo A y cómo se juega la fecha 5
Mirá también