Impactante encuentro: un hombre buceaba, se cruzó con un grupo de orcas y vivió una escena única

La Patagonia argentina vuelve a regalar una escena tan inesperada como asombrosa. Esta vez ocurrió en las aguas del Golfo Nuevo, frente a Puerto Madryn, uno de los puntos más emblemáticos del país para el avistaje de fauna marina. Un hombre vivió una experiencia única al ser rodeado por un grupo de orcas mientras buceaba.

El hecho fue captado desde el aire por un dron y las imágenes se viralizaron en redes sociales. Además, fueron compartidas, por el exintendente de Madryn y vicegobernador de Chubut (2019-2023), Ricardo Sastre.

Las tomas muestran con claridad cómo los imponentes cetáceos se acercan al buzo sin mostrar signos de incomodidad o agresividad, en una interacción pacífica que rápidamente conmovió a miles de personas en redes sociales.

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

El video del impactante encuentro con las orcas

Instagram-@juanfiscina

Lo que podría haber sido un momento de tensión se transformó en una postal  de conexión entre el ser humano y la naturaleza salvaje. La calma del mar, el vuelo del dron y la inesperada visita de las orcas hicieron del encuentro una experiencia inolvidable para Lucas Fiscina.

Mientras buceaba en el Golfo Nuevo, frente a las costas de Puerto Madryn, Juan Fiscina, un buzo con amplia experiencia, vivió un momento tan inesperado como extraordinario: un grupo de orcas se le acercó mientras estaba en el agua. La escena, que fue registrada por un dron, se volvió viral y generó asombro en redes sociales.

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

“Gracias a esa personita anónima que me dejo un recuerdo único grabado y muy agradecido de poder disfrutar del mar”, señalo en la publicación que compartió en su cuenta de Instagram.

«Muy agradecido de poder disfrutar del mar», señaló en su publicación de Instagram

Instagram-@juanfiscina

PUERTO MADRYN: NATURALEZA, AVENTURA Y FAUNA MARINA

Ubicada al noreste de la provincia del Chubut, a orillas del Golfo Nuevo, Puerto Madryn es una de las ciudades más fascinantes de la Patagonia argentina. Reconocida por su conexión directa con la naturaleza y su diversidad de actividades al aire libre, la ciudad se consolidó como la puerta de entrada a Península Valdés, una reserva natural declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.

¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?

Este enclave costero es sinónimo de experiencias únicas: avistajes de ballenas desde la playa, encuentros con orcas, delfines, pingüinos, lobos y elefantes marinos, además de caminatas por médanos, paseos náuticos y actividades de aventura. La temporada de ballenas, que se extiende de junio a diciembre, es uno de los mayores atractivos. 

Ubicada al noreste de la provincia del Chubut, a orillas del Golfo Nuevo, Puerto Madryn es una de las ciudades más fascinantes de la Patagonia argentina

Gobierno del Chubut

Desde el Área Natural Protegida El Doradillo, a solo 15 km del centro, es posible observar a la ballena franca austral a escasos metros de la costa, un espectáculo conmovedor que solo este rincón del mundo puede ofrecer.

De millonario a vender pollos en la calle: El líder de Ganancias Deportivas, en la mira de la justicia

La ciudad cuenta con infraestructura moderna y diversa: alojamiento, gastronomía típica, agencias de excursiones, centros comerciales, museos, balnearios, artesanías y espectáculos durante todo el año. Además, entre octubre y marzo, Madryn recibe a miles de cruceristas en el muelle Luis Piedrabuena, reafirmando su protagonismo como destino turístico internacional.

¿QUÉ HACER EN PUERTO MADRYN?

  • Avistaje costero de ballenas: desde la costa o en embarcaciones, especialmente en El Doradillo.
  • Visita al Área Natural Protegida Punta Loma: miradores y senderos para ver lobos marinos y la flora local.
  • Buceo en el Golfo Nuevo: ideal para observar fauna marina y naufragios sumergidos.
  • Paseos náuticos y kayak: para explorar la costa desde el agua y tener avistajes privilegiados.
  • City tour por Madryn: para conocer la historia, la cultura galesa y la vida cotidiana de la ciudad.
  • Trekking, mountain bike y caminatas costeras: ideales para recorrer los paisajes de estepa, mar y meseta.
  • Gastronomía local y ferias artesanales: desde platos con productos de mar hasta dulces galeses y cerveza artesanal.
  • Museos y centros de interpretación: como el Ecocentro o el Museo Oceanográfico para aprender sobre el ecosistema marino.
  • Disfrutar de los balnearios urbanos: cinco espacios a lo largo de la costa que combinan relax, gastronomía y deportes náuticos.

Con información de Instagram (@juanfiscina), Gobierno del Chubut y Turismo Madryn, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

Más Noticias

También puede interesarte