Dos importantes instituciones de salud festejan sendos aniversarios

En las próximas semanas, la Fundación Favaloro celebra sus “bodas de oro” en medicina, docencia e investigación. Y lo hará con una gala solidaria en el Teatro Colón. La “Favaloro” cumple 50 años y para celebrarlo invita a la comunidad a ser parte de su historia con la idea de rendir homenaje a su fundador y seguir apostando por una medicina más humana. También aprovechará para recaudar fondos con la intención de renovar su equipamiento médico.

“El legado de Favaloro está por encima de la chicana política”

Hace medio siglo, tras revolucionar la medicina mundial con la creación del bypass aortocoronario, René Favaloro volvió a la Argentina para fundar un centro médico que uniera asistencia, docencia e investigación. Así nació la “Fundación Favaloro”, pionera en el país y la región que hoy sigue trabajando con fuerza y compromiso.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Para celebrar este aniversario, durante el 2025, la Fundación llevará adelante una serie de celebraciones que integran arte, ciencia y concientización, con el objetivo de recaudar fondos para seguir impulsando la incorporación de más tecnología al servicio del humanismo médico.

El 11 y 12 de septiembre se llevará a cabo el Favaloro Cardiovascular Symposium. Un encuentro dirigido a profesionales de la salud que reunirá a referentes nacionales e internacionales para compartir conocimientos y novedades sobre los últimos avances en el campo de la salud cardiovascular.

Dos hospitales argentinos elegidos entre los mejores de la región

Además, el 29 de septiembre –Día Mundial del Corazónel Teatro Colón se vestirá de gala para un encuentro a beneficio de Fundación Favaloro que contará con la participación artística de Luciano Pereyra, Abel Pintos y Soledad Pastorutti bajo la dirección orquestal de Lito Vitale. Será una noche única que reunirá cultura, solidaridad y compromiso. (Más información en www.fundacionfavaloro.org/50aniversario).

Durante estos 50 años, la Fundación Favaloro marcó un camino de vanguardia en la medicina argentina y regional, y ha sido pionera en procedimientos, como la primera tromboendarterectomía pulmonar, el primer trasplante bipulmonar, el primer trasplante cruzado renal y el primer triple trasplante bipulmonar-hepático, entre otros. En cifras, son más de 5.300 trasplantes realizados, 61 mil cirugías cardiovasculares, más de 500 residentes formados y más de tres mil publicaciones científicas.

El Italiano y la formación médica

Por otra parte, la Universidad Hospital Italiano celebra su trayectoria; cumple 25 años formando profesionales de la salud. Según explican, lo hacen con una propuesta académica “innovadora”, dentro de un entorno hospitalario de alta complejidad.

Sus directivos recuerdan que esta hoy es una universidad con reconocimiento internacional, que combina excelencia académica, investigación, innovación y compromiso social. Sus alumnos se forman en un entorno real, el Hospital Italiano de Buenos Aires, con un enfoque centrado en la práctica, la ética y el paciente. A esto se suma su acceso al Centro de Simulación, con más de 50 simuladores clínicos y quirúrgicos y 700 actividades al año, que permite entrenar habilidades en un entorno seguro y controlado.

Actualmente, la universidad formó más de 2.500 graduados y unos 10 mil profesionales por año a través de sus programas de educación continua. Para 2027 planea abrir la Licenciatura en Psicología, que buscará diferenciarse de los modelos tradicionales con un enfoque interdisciplinario y prácticas desde el inicio de la carrera. Esta se sumará a una propuesta académica que ya tiene 9 carreras de grado y 51 residencias.

Más Noticias

También puede interesarte