El intendente Othar Macharashvili encabezó este martes el encuentro al que también asistieron el presidente del Ente Autárquico Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate; el secretario de Gobierno y Función Pública, Sergio Bohe; y el gerente ejecutivo del Ente, Domingo Squillace.
Asimismo, estuvieron representantes del emprendimiento “Eco Ingeniería del Golfo, innovación ecológica desde el sur”.
El proyecto local propone la elaboración de briquetas comprimidas, utilizando poda de árboles como una alternativa sustentable a la leña tradicional. En relación al proyecto, Zárate destacó que “la idea es reutilizar los residuos provenientes de la poda urbana como materia prima para fabricar briquetas, un producto similar al pellet que ya se utiliza en otros puntos del país”.
Las briquetas tienen como ventaja su mayor capacidad calórica y menor volumen, lo que permite optimizar su uso en estufas a leña. En ese sentido, el funcionario puntualizó que “al estar comprimidas, permiten un mayor aprovechamiento energético, generan menos residuos, y además pueden ser un motor para la creación de empleo local”.
Asimismo, el funcionario remarcó que la iniciativa puede “aportar a la mitigación del cambio climático y fomentar nuevas oportunidades productivas que hoy no están siendo explotadas”.
Por otro lado, Zárate ponderó el impulso que dio el intendente al emprendimiento, al decir que “luego de escuchar las condiciones de ingeniería, a partir de este semestre estamos en condiciones de darle forma al proyecto y avanzar en su implementación. Es viable y existe un interés particular del intendente en que esto ocurra”.
ECONOMIA CIRCULAR CON IMPACTO SOCIAL
Por su parte, uno de los emprendedores, Gabriel Benítez, subrayó el carácter social de la propuesta, explicando que “puede abastecer al Plan Calor. La recepción fue muy positiva, dialogamos con el intendente y estamos contentos porque será algo innovador para Comodoro con un valor agregado, que es la política social”.
En el mismo tenor, otro de los integrantes del proyecto, Tomás Gallardo, contó que “buscamos fomentar una economía circular en base a la reutilización de un residuo como la poda. La idea es procesarla y convertirla en un insumo útil, como son las briquetas, siendo un sustituto a la leña tradicional. Al intendente le interesó y le gustó el proyecto; por eso nos dio su respaldo para avanzar, por lo que estamos con muchas expectativas para su ejecución”.