El Banco Mundial y el BID avalan proyectos clave del gobierno neuquino

El gobernador Rolando Figueroa recibió un fuerte respaldo del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en su reciente visita a Estados Unidos, donde presentó proyectos estratégicos para impulsar la infraestructura y el turismo en Neuquén. El objetivo es avanzar hacia una diversificación económica sustentable que genere oportunidades en el “interior profundo” de la provincia.

En Washington, Figueroa se reunió con la directora del Banco Mundial para Argentina, Marianne Fay, y con Daniel Pierini, director ejecutivo alterno, junto a un equipo técnico de alto nivel. Allí presentó el programa de apoyo al desarrollo de infraestructura sostenible, especialmente enfocado en el crecimiento turístico. “En el turismo tenemos que generar infraestructura para que se abran otras posibilidades de trabajo y se mejoren los índices sociales”, explicó.

Neuquén relanza un corredor bioceánico multimodal con base en Zapala

Conectividad binacional y turismo con Chile

Uno de los puntos destacados del plan neuquino es la vinculación con Chile. “Neuquén tiene ocho pasos internacionales, somos la provincia con más conexión con Chile. Estamos pavimentando la Ruta 23, que unirá cinco pasos, y también mejorando los accesos a esos pasos”, detalló Figueroa.

La idea es fortalecer circuitos turísticos binacionales, para potenciar zonas históricamente postergadas tanto del lado argentino como chileno. El mandatario subrayó que “existe una cultura común y muchos lazos que permiten generar un producto turístico sólido”, que reactive economías regionales en ambos lados de la cordillera.

X de Rolo Figueroa

Con el apoyo del gobierno, abren un espacio de alojamiento para personas sin techo

Agua, saneamiento y prevención climática 

Además del turismo, Figueroa gestionó financiamiento para obras de agua, saneamiento y medidas de preparación ante emergencias climáticas. Los equipos del Banco Mundial elogiaron la seriedad del gobierno neuquino y el trabajo articulado que se está llevando adelante con diversos ministerios y actores del sector privado.

En la reunión participaron también funcionarios clave como el jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele. La comitiva técnica del organismo multilateral incluyó referentes de infraestructura, transporte, medio ambiente y minería.

Más Noticias

También puede interesarte