Temporal de viento en Comodoro: un techo dejó sin luz a un barrio y un tanque de agua terminó en la ruta

El director general de Defensa Civil, Sebastián Barrionuevo, confirmó que la ciudad se encuentra atravesando una jornada complicada por los intensos vientos. El Servicio Meteorológico registró ráfagas de 122 km/h a las 13, en lo que fue el pico de mayor intensidad del temporal.

Según informó, una de las intervenciones más complejas se registró en kilómetro 12, donde se voló casi por completo el techo de una construcción y el desprendimiento afectó el tendido eléctrico. Como consecuencia, fue necesario cortar el suministro de energía en la zona para poder realizar los trabajos de reparación.

Imágenes difundidas en las redes sociales muestran otra consecuencia del temporal: un tanque de agua terminó en medio de la ruta 39, camino al aeropuerto.

Tras 20 años de historia, cerrará una zapatería de Comodoro que rematará todos sus productos

Un tanque de agua en medio de la ruta, una de las consecuencias del temporal.

Las cuadrillas también respondieron a otros requerimientos vinculados con la caída de carteles y postes en distintos puntos de la ciudad. “No es un punto específico, hay situaciones en varios sectores”, aclaró el funcionario en diálogo con ADNSUR.

Respecto a posibles desprendimientos de rocas sobre la ruta, Barrionuevo advirtió que se trata de un riesgo esperable en este tipo de fenómenos climáticos. En ese sentido, recomendó a los vecinos permanecer en sus viviendas. “Siempre pedimos que se resguarden, que no salgan. No solo porque pueda afectar a alguien caminando, sino también en sus vehículos. Una roca que se desprenda desde el cerro puede ocasionar una maniobra brusca y un accidente”, remarcó.

El emotivo regalo del comodorense que transformó su Citroën en una limusina para el cumpleaños de 15 de su hija

Los destrozos provocados por el temporal.

El funcionario destacó además que el temporal obligó a suspender el servicio de transporte público hacia la zona norte y algunas actividades deportivas. “Tengo entendido que después de las 17 o 18 estaría disminuyendo la velocidad del viento. Esto no quita que no haya viento, pero bajaría a alerta amarilla”, explicó.

En cuanto a la demanda de asistencia, indicó que el sistema de emergencias funciona con una alta carga de llamadas. “El 103 está funcionando, pero está saturado. Por ahí llamás y te da ocupado porque el radiooperador se encuentra atendiendo varias líneas a la vez. Les pedimos a los vecinos un poco de paciencia; no es que no los queramos atender, sino que estamos atareados”, aclaró.

La triste historia del hombre que fue hallado muerto cerca de una cancha de fútbol de Comodoro

El viento tiró un cartel indicador de las calles.

Finalmente, Barrionuevo señaló que los inconvenientes no se concentran en un área puntual de la ciudad. “Yo creo que afecta a toda la ciudad, por lo tanto deberíamos tener esa precaución en todos los sectores”, concluyó.

Personal de Defensa Civil trabajó para asegurar chapas y carteles.

Más Noticias

También puede interesarte