Provincias Unidas: los gobernadores delinean su agenda federal con miras al 2027

Puerto Madryn fue este martes el escenario del encuentro de Provincias Unidas, la coalición que reúne a gobernadores de distintas provincias con el objetivo de consolidar una agenda federal y posicionarse como alternativa de cara a las elecciones presidenciales de 2027. El Hotel Rayentray recibió a mandatarios de Chubut, Córdoba, Santa Cruz, Santa Fe, Corrientes y Jujuy, quienes expusieron sus principales ejes de trabajo y coincidieron en la necesidad de representar los intereses del interior del país. Propusieron una alternativa distinta al kirchnerismo y al mileismo.

Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, subrayó la importancia de que los legisladores nacionales sean verdaderos representantes del interior: Además, hizo hincapié en la protección de la economía local, la generación de empleo y el apoyo a las PyMEs, destacando que Provincias Unidas busca sostener un modelo económico sustentable y de largo plazo, frente a políticas nacionales que considera cortoplacistas y centradas en la especulación financiera.

Agenda de desarrollo y propuestas legislativas

Ignacio Torres, gobernador de Chubut, reafirmó que la coalición tiene un paquete de leyes y proyectos estratégicos que esperan avanzar de manera conjunta en el Congreso, incluyendo:

  • Compensaciones por zonas desfavorables para empresas locales, buscando mayor competitividad en la Patagonia Sur.

  • Lucha contra la pesca ilegal y promoción de la trazabilidad en el sector pesquero.

  • Impulso al hidrógeno verde y proyectos vinculados a energías renovables.

  • Leyes de cuencas maduras y otras iniciativas orientadas al desarrollo productivo y sostenibilidad ambiental.

Torres destacó que el armado de Provincias Unidas permitirá aumentar el volumen parlamentario, superando las limitaciones de representación que tienen provincias con baja densidad demográfica.

Más allá de la política tradicional

Ambos mandatarios hicieron hincapié en que el espacio no se trata de una “avenida del medio” ni de la vieja dicotomía política entre kirchnerismo y el actual Gobierno nacional. Se buscan políticas que defiendan a quienes trabajan, generen empleo y fortalezcan el federalismo, priorizando el desarrollo productivo y la sustentabilidad económica sobre disputas ideológicas.

Puertas abiertas y proyección 2027

Torres reafirmó que Provincias Unidas está abierto a sumar gobernadores e intendentes de distintos espacios políticos que compartan la visión federal y de desarrollo.

En ese marco, sostuvo que “no hay que caer en la trampa de los cantos de sirena que nos muestran un presidente que ya no insulta o que nos muestra un kirchnerista que empieza a querer deskirchnerizarse, respetemos al pueblo argentino, respetemos al electorado, no lo subestimemos más, no subestimemos más al pueblo que claramente acá hay un grito federal que pide una cosa distinta. No queremos discutir más Cristina o Milei, queremos discutir desarrollo y acá no hay nombres propios, acá hay ideas que tienen que sostenerse en el tiempo”, cerró.

Más Noticias

También puede interesarte