Rolando Figueroa firmó el decreto que impulsa la inclusión educativa en Neuquén

La provincia de Neuquén avanza en el fortalecimiento de la educación inclusiva con la implementación de una nueva política pública que busca acompañar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el nivel primario. El gobernador Rolando Figueroa firmó el decreto 1149/25, que establece la creación de los Equipos de Apoyo Pedagógico a las Trayectorias Socioeducativas, una herramienta que complementará el trabajo de los docentes dentro de las instituciones.

Qué son los equipos de apoyo

El decreto convalida la resolución del Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobada en septiembre, mediante la cual se conforman 31 equipos de apoyo distribuidos en diferentes puntos de la provincia. Su propósito es detectar obstáculos en la enseñanza y el aprendizaje y brindar un acompañamiento especializado a estudiantes, en coordinación con docentes y directivos.

Vaca Muerta Net Zero en Cutral Có: Figueroa aseguró que Neuquén no dejará pasivos a las futuras generaciones

Los equipos estarán integrados por maestros de educación primaria y especial, psicopedagogos y trabajadores sociales, profesionales que aportarán una mirada interdisciplinaria a la tarea educativa. Esta estrategia busca que cada estudiante pueda sostener y fortalecer su trayectoria escolar, evitando situaciones de deserción o rezago.

LM Neuquen

Una política para la inclusión

La medida se fundamenta en el compromiso del gobierno provincial de garantizar una educación inclusiva y de calidad, con transformaciones metodológicas que atiendan las necesidades actuales del sistema educativo. “El objetivo es generar políticas institucionales que garanticen los apoyos necesarios en el acompañamiento a los trayectos escolares”, se destacó desde el Ejecutivo.

Rolando Figueroa denunció que Neuquén recibe 14 veces menos fondos de coparticipación que el Norte

Además, la normativa contempla la creación de cargos docentes para adecuar las plantas funcionales de cada institución, permitiendo que estos equipos de apoyo pedagógico puedan desarrollarse con estabilidad y continuidad en el tiempo.

Más Noticias

También puede interesarte