Qué no podés perderte en la XII Feria Internacional del Libro de Neuquén

La XII Feria Internacional del Libro de Neuquén entra en su recta final con una programación completa que se extenderá desde este jueves hasta el domingo, ofreciendo actividades culturales, educativas y recreativas para toda la familia. El evento puede recorrerse jueves y viernes de 9 a 12 y de 14 a 22, y sábado y domingo de 14 a 22, en distintos auditorios y domos distribuidos por la ciudad.

Sala de escape y teatro

Entre las propuestas más destacadas se encuentra la sala de escape, disponible jueves y viernes frente al MNBA, con funciones a las 14:00 y 15:30. La actividad educativa permite a estudiantes secundarios resolver desafíos energéticos en equipo, desde responder trivias sobre la matriz energética hasta armar un generador eléctrico, todo acompañado de un recorrido con realidad virtual por un yacimiento de gas no convencional.

Una gigante cadena chilena busca quedarse con las 700 sucursales de un supermercado que se va de Argentina

Además, la obra de teatro “Show de la Energía” se presentará el viernes en el Auditorio MNBA con horarios a las 9:30, 11:00, 14:00 y 15:30. Está dirigida a alumnos de primaria y combina aprendizaje sobre energía y participación interactiva.

Actividades destacadas por día

Jueves 18 de septiembre: mesas de poesía, charlas literarias, música folclórica y talleres de filosofía del arte. Entre los invitados, Héctor Ordóñez con su obra Setebos, el dios patagón, y Atilio Alarcón, cantautor.

Viernes 19 de septiembre: destacan presentaciones de Eduardo Sacheri con su novela Demasiado lejos, Gustavo Lupano con En Zapala debe estar nevando y Verónica Boix con La estrategia de la rana. También habrá mesas de diversidad e inclusión y talleres de literatura infantil y juvenil.

Sábado 20 de septiembre: se presentarán espectáculos de títeres y teatro con Vairoleto, pechito libertario, charlas sobre memoria y fantasía en la obra de Felisberto Hernández y la entrega del 2.º Premio en Novela FEN. Felipe Pigna presentará su primera novela Conspiración en Londres.

Tras 10 años, anunciaron el cierre de un conocido local en Comodoro: liquidará su ropa hasta agotar stock

Domingo 21 de septiembre: la programación incluye libros de leyendas neuquinas, investigaciones musicales y literarias, narrativas de autoras locales como Carla Rojkind y María Cristina Bosque, y charlas sobre novelas gráficas con Luciano Saracino.

Como todos los días, los visitantes podrán recorrer más de 100 estands editoriales y libreros, con propuestas que abarcan literatura infantil, juvenil, narrativa, poesía, ciencia y educación, destacando autores regionales y nacionales.

Más Noticias

También puede interesarte