Supermercados lanzaron descuentos de hasta 40% en televisores y podrán conseguirse desde $200.000 por tiempo limitado

Los principales supermercados del país iniciaron una campaña de descuentos que incluye pantallas de distintos tamaños y marcas. Los precios parten desde los $199.999 y, en la mayoría de los casos, se pueden pagar en cuotas sin interés.

La estrategia de las grandes cadenas apunta a conquistar a los consumidores en un momento de fuerte retracción del consumo y con la inflación todavía presionando sobre el poder adquisitivo. Para ello, presentaron una batería de ofertas que busca atraer tanto a quienes planeaban cambiar su televisor como a quienes ven en la oportunidad de las cuotas sin interés un incentivo imposible de desaprovechar.

Según pudo conocerse, la liquidación se extenderá por algunos días, con la posibilidad de que las promociones se agoten antes en caso de que el stock disponible se termine. La medida no es casual: coincide con la proximidad de eventos deportivos y temporadas de mayor consumo, momentos en los que las familias suelen inclinarse por renovar equipos tecnológicos.

Ni aumento ni bono: el beneficio de ANSES para jubilados y pensionados en más de 7.000 comercios argentinos

En medio de este escenario, los supermercados decidieron reforzar su competencia frente a las casas de electrodomésticos y las plataformas de comercio electrónico, que también lanzaron descuentos agresivos en las últimas semanas. La diferencia está en la posibilidad de encontrar estas promociones en un entorno cotidiano de compra, lo que multiplica el alcance de la campaña.

Depositphotos

Recién al revisar en detalle cada propuesta aparecen las verdaderas sorpresas: ChangoMás, Jumbo y Carrefour lideran la movida con precios promocionales que parten desde los $199.999 y llegan hasta modelos premium de más de $1.900.000, siempre con algún porcentaje de rebaja aplicado.

Por 24 horas, cerrarán todos los supermercados, hipermercados y comercios del país: cuándo será

En el caso de ChangoMás, uno de los artículos más llamativos es el BGH Led 32” Smart Vidaa, que pasó de $319.999 a $199.999 (38% menos). También hay opciones como el Samsung 32” HD Smart, que se vende a $279.999 con un descuento del 22%, y un Samsung Crystal UHD 65”, que figura a $1.199.999 tras una baja del 10%. Dentro de la misma cadena, el Noblex Led 32” Smart HD se ofrece a $199.999 con una rebaja del 44%.

En Jumbo, la propuesta incluye desde equipos básicos hasta pantallas de 75 pulgadas. Allí aparece el Smart TV Noblex 55” 4K, que bajó de $917.188 a $699.999 (24% menos). Otra de las ofertas destacadas es el Samsung 32” HDR, que quedó en $279.999 tras un 22% de descuento, mientras que el Samsung 75” Crystal UHD se consigue a $1.799.999, con una reducción del 14%. La cadena también ofrece televisores de TCL, LG e Hisense, todos con planes de 12 cuotas sin interés.

Prohibieron un conocido queso cremoso y ordenaron el retiro de todos los supermercados del país

iStock

Por su parte, Carrefour aplicó rebajas que llegan al 43%. El Smart TV Philips 32” pasó de $427.000 a $239.999, con la posibilidad de pagar en 12 cuotas fijas. Otro ejemplo es el Noblex Roku 43”, que se vende a $369.999 luego de una baja del 38%, mientras que el Samsung 43” FHD figura a $419.000 con un descuento del 34%. En el segmento premium, la cadena ofrece un Samsung QLED 55” a $999.000 (30% menos) y un Samsung 75” 4K UHD a $1.999.000 con una rebaja del 27%.

Más allá de las cifras, el gran atractivo está en la posibilidad de pagar en cuotas sin interés. En la mayoría de los casos, los planes abarcan entre 3 y 12 meses, lo que facilita dividir el gasto en plazos accesibles. Este punto se convierte en un factor decisivo, ya que incluso con descuentos, el precio final de los televisores sigue representando un esfuerzo importante para el bolsillo de los hogares argentinos.

Indemnizaciones en Comodoro: las familias priorizan reformas y estética del hogar antes que obras nuevas

Las promociones confirman la tendencia de los supermercados a competir en segmentos que antes eran terreno casi exclusivo de cadenas de electrodomésticos. Al mismo tiempo, revelan una apuesta por captar al cliente cotidiano, el que va a hacer las compras habituales y termina sorprendido por una liquidación que aparece en góndola como un imán difícil de esquivar.

Más Noticias

También puede interesarte