El estado de Utah sigue conmocionado tras el asesinato del activista político Charlie Kirk, quien recibió un disparo en el cuello cuando encabezaba un acto público en la Universidad del Valle de Utah.
Este viernes, las autoridades confirmaron que un joven de 22 años, identificado como Tyler Robinson, fue arrestado en el condado de Washington y permanece bajo custodia mientras avanza la investigación.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, brindó detalles en una conferencia de prensa en Orem, en el norte del estado. Allí explicó que la captura de Robinson fue posible gracias a la colaboración de su propia familia. Uno de los parientes del joven, al reconocerlo en las imágenes difundidas por los investigadores, decidió comunicarse con un conocido que luego se puso en contacto con la oficina del alguacil. Según Cox, Robinson incluso habría confesado el crimen frente a ellos antes de ser entregado a la policía.
Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria
“Los investigadores entrevistaron a un familiar que contó que Robinson se había radicalizado políticamente en los últimos años. Quiero agradecer a la familia por dar este paso y colaborar con las autoridades en un momento tan difícil”, expresó el gobernador, quien destacó el valor de la decisión pese a las circunstancias.
FoxNews
De acuerdo con la información oficial, Robinson no era estudiante de la Universidad del Valle de Utah, donde ocurrió el ataque, aunque recientemente había asistido al Dixie Technical College en el sur del estado. Por el momento, los investigadores creen que actuó en soledad, aunque se están realizando pericias forenses y digitales para determinar si existieron eventuales conexiones.
Apareció calcinado el cuerpo del joven buscado desde el domingo en Chile
La fiscalía local adelantó que en los próximos días se presentarán cargos formales en su contra. Entre las pruebas que se esperan analizar figuran registros electrónicos, el arma utilizada y las grabaciones de cámaras de seguridad en la zona del ataque. La hipótesis más firme es que se trató de una acción deliberada y premeditada, aunque todavía no se descartan otras motivaciones.
El asesinato de Charlie Kirk ocurrió el miércoles al mediodía, en plena luz del día, mientras el activista de 31 años encabezaba un debate denominado “Prove me wrong”, una dinámica habitual en sus presentaciones universitarias. Durante el encuentro, que se realizaba al aire libre, una multitud de estudiantes y simpatizantes escuchaba sus argumentos cuando se escuchó un disparo que impactó directamente en su cuello. Pese a los intentos de asistencia médica, Kirk murió poco después a causa de la herida.
Fin del viaje: lo frenaron en un control en la Ruta 3 y no pudo explicar por qué llevaba 96 mil dólares
La noticia del crimen tuvo inmediata repercusión a nivel nacional, dado que Kirk era una figura reconocida dentro del movimiento conservador estadounidense y un aliado cercano del expresidente Donald Trump. Fundador de la organización “Turning Point USA”, se había convertido en uno de los referentes juveniles de la derecha en el país, con fuerte presencia mediática y una activa participación en campañas políticas.
FBI Utah
El propio Trump se manifestó en redes sociales tras conocerse la noticia, calificando a Kirk como “un patriota” y expresando condolencias a su familia. Otros dirigentes republicanos también repudiaron el asesinato y reclamaron justicia rápida, mientras que legisladores demócratas remarcaron la necesidad de un debate profundo sobre la violencia armada en el país.
Incautaron una impresionante plantación de marihuana en Balsa Las Perlas
Mientras tanto, en Utah, la comunidad universitaria se encuentra de duelo. La Universidad del Valle de Utah suspendió sus actividades durante 48 horas y organizó una vigilia en memoria del activista. Cientos de estudiantes y vecinos participaron del encuentro, encendiendo velas y dejando mensajes en su honor.
El arresto de Robinson representa un avance clave en la investigación, pero aún quedan interrogantes por resolver: ¿qué motivó al joven a abrir fuego en un acto público?, ¿actuó movido por una ideología radical o por un impulso personal?, ¿había planificado el ataque con anterioridad? Preguntas que ahora intentarán responder los investigadores en las próximas semanas.
Por lo pronto, la fiscalía ya adelantó que pedirá prisión preventiva mientras se formalizan los cargos, que incluirían homicidio agravado y tenencia ilegal de armas.