Durante la madrugada de este jueves 11 de septiembre, un incendio sorprendió a una mujer de 45 años en su casa en Caleta Olivia.
El siniestro comenzó alrededor de las 05:15 horas en una vivienda situada en calle Marta Crow al 400 y movilizó de inmediato a los servicios de emergencia locales.
El alerta ingresó al Sistema 911, lo que permitió la pronta llegada al lugar de personal de la Comisaría Tercera y del Cuartel 16° de Bomberos. A su arribo, los efectivos constataron que el interior de la vivienda estaba tomado por el humo y las llamas, que avanzaban con rapidez. Los bomberos iniciaron sin demora las labores de control y extinción del fuego.
Mujer hospitalizada tras incendio en su vivienda de Caleta Olivia
Foto: Tiempo Sur
Un impresionante incendio volvió a consumir una vivienda en el barrio Ceferino Namuncurá
Dentro de la propiedad se encontraba la mujer, que dormía cuando comenzó el incendio. Debido al intenso fuego y la dificultad para acceder con seguridad al interior, el equipo de bomberos tuvo que forzar la puerta para poder llegar hasta la víctima. Tras el rescate, la mujer fue trasladada con urgencia en ambulancia al hospital local, donde fue internada en la Unidad de Terapia Intensiva. Su estado es reservado y permanece bajo observación médica.
EL POSIBLE ORIGEN DEL INCENDIO
Las primeras investigaciones técnicas indicaron que el foco ígneo fue provocado por un desperfecto eléctrico en un tomacorriente. Esto generó la ignición del respaldo de un sillón ubicado en el living de la vivienda, lo que permitió que las llamas se propagaran rápidamente. El rápido avance del fuego no solo puso en riesgo la vida de la ocupante, sino que también amenazó a las casas vecinas.
Un voraz incendio consumió por completo una casa recién estrenada cerca de un lago de la Patagonia
La intervención coordinada entre la Policía y el cuerpo de Bomberos fue crucial para controlar el incendio en poco tiempo y evitar un daño mayor en el barrio. Los vecinos de Caleta Olivia permanecen atentos y solidarios con la familia afectada, al tiempo que esperan novedades sobre el estado de salud de la mujer hospitalizada.
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INCENDIOS Y ACCIDENTES ELÉCTRICOS EN EL HOGAR
Para evitar siniestros como el ocurrido por un desperfecto eléctrico en un tomacorriente, es fundamental seguir ciertas pautas de seguridad eléctrica en la vivienda:
- Realizar mantenimiento periódico y revisión de todas las instalaciones eléctricas, cables, enchufes y dispositivos, cambiando aquellos que estén dañados o sean obsoletos.
- Evitar el uso excesivo de enchufes múltiples, prolongadores o zapatillas, para no sobrecargar el sistema eléctrico.
- No colocar cables ni extensiones cerca de objetos inflamables como cortinas, alfombras o muebles, ni en lugares húmedos o en contacto con agua.
- Usar únicamente tomacorrientes, cables y equipos eléctricos certificados y normalizados, asegurándose de que estén conectados correctamente y con puesta a tierra.
- Contratar siempre a electricistas matriculados para instalaciones o reparaciones, evitando el bricolaje en las conexiones eléctricas.
- No manipular aparatos eléctricos con las manos mojadas o estando descalzo, y siempre desconectar los equipos antes de limpiarlos o repararlos.
- Utilizar protectores de voltaje y disyuntores diferenciales para evitar sobrecargas y posibles cortocircuitos.
- Mantener los cables en buen estado, sin peladuras ni daños, evitando cubrirlos con alfombras o colocar objetos pesados encima.
- En hogares con niños, usar tapas de seguridad en los tomacorrientes para evitar accidentes.
- Ante cualquier señal de problema eléctrico (luces parpadeantes, olor a quemado, cortes frecuentes), consultar a un profesional inmediatamente.