Fuerte choque entre dos motos en Santa Cruz: una joven sufrió lesiones graves y quedó internada en el hospital

Los accidentes en moto suelen dejar consecuencias físicas importantes para quienes conducen, ya que están mucho más expuestos que en otros vehículos. Las colisiones, muchas veces provocadas por distracciones, excesos de velocidad o falta de precaución, pueden terminar con lesiones de gravedad, incluso en zonas urbanas.

El pasado lunes 8 de septiembre, alrededor de las 18:10, sucedió un fuerte choque entre dos motos con heridos en la localidad de Perito Moreno, provincia de Santa Cruz. El accidente ocurrió en la intersección de las calles Gendarmería Nacional y Colón.

Según se supo, la conductora de una de las motos, una joven de 18 años, sufrió una fractura en la muñeca izquierda y fue trasladada de urgencia al hospital local, donde permanece internada.

Un reconocido supermercado despidió a trabajadores con antigüedad que denunciaron “malas condiciones»

Una joven de 18 años, sufrió una fractura en la muñeca izquierda y fue trasladada de urgencia al hospital local, donde permanece internada

La Opinión Austral

El otro involucrado, un hombre de 44 años que conducía la segunda motocicleta, sufrió lesiones leves y también fue asistido por personal de salud. De esta manera, personal policial trabajó en la zona, realizó pericias y secuestró las dos motos. En tanto, la investigación quedó a cargo del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N.º 1 de Las Heras.

RECOMENDACIONES PARA CIRCULAR EN MOTO Y PREVENIR ACCIDENTES

  • Usar siempre el casco homologado. Protege la cabeza ante cualquier caída o impacto. Es obligatorio para conductor y acompañante.
  • Llevar indumentaria adecuada. Ropa resistente, guantes, calzado cerrado y, si es posible, campera con protecciones.
  • Encender las luces durante todo el recorrido. Aumenta la visibilidad, especialmente en horarios de baja luz o mal clima.
  • Evitar maniobras bruscas o peligrosas. No zigzaguear, no sobrepasar vehículos por la derecha ni circular entre autos en movimiento.
  • Respetar las velocidades máximas y mínimas. Circular a velocidades adecuadas reduce el riesgo de perder el control del vehículo.
  • No transportar más pasajeros que los permitidos. La mayoría de las motos está habilitada solo para dos personas.
  • Mantener la distancia de frenado. Dejar espacio suficiente con el vehículo de adelante es clave para evitar colisiones.
  • Evitar conducir bajo los efectos del alcohol o drogas. Disminuye los reflejos, el juicio y aumenta enormemente el riesgo de siniestros.
  • No usar el celular mientras se conduce. La distracción al volante es una de las principales causas de accidentes.
  • Realizar controles periódicos a la moto. Frenos, neumáticos, luces, suspensión y dirección deben estar en óptimas condiciones.
  • Respetar las señales de tránsito y semáforos. Las normas están para ordenar la circulación y prevenir choques.
  • Ser precavido con superficies resbaladizas o mal estado de la calzada. Redoblar la atención en días de lluvia o calles con baches, arena o aceite.

Con información de La Opinión Austral y El Diario Nuevo Día, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

Más Noticias

También puede interesarte