- Fuerza Patria ganó las legislativas con más del 47% de los votos con el 92,52% de las mesas escrutadas. Los resultados parciales reflejan una diferencia de más de 13 puntos con respecto a La Libertad Avanza.
Hasta el momento, Fuerza Patria obtiene el 46,94% de los votos, lo que equivale a 3.341.093 sufragios. En segundo lugar se ubica la alianza La Libertad Avanza, que alcanza el 33,86% con 2.410.484 votos. El tercer puesto lo ocupa el espacio Somos Buenos Aires, que cosecha el 5,41% con 385.280 votos.
Estos números marcan una jornada favorable para el peronismo en su disputa directa con el oficialismo nacional, en un comicio que fue presentado como el primer gran test electoral del año. Aún resta el escrutinio final, pero la tendencia es clara.
A las 21 horas, la página oficial publicó los primeros resultados electorales, mostrando una ventaja para Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza, con una diferencia superior a los 13 puntos. Hasta el momento, ya se había escrutado el 82% de las mesas.
Cuánto sale el mameluco de YPF que popularizó Milei y se vende en todas las estaciones de servicio full
Carlos Bianco, ministro de Gobierno provincial, sostuvo que “solo queremos reforzar el papel de la Junta Electoral de la Provincia, sin incidentes y con total transparencia. Estamos muy contentos por todo el proceso, por la eficacia”.
“La Provincia le está diciendo no a Milei, que quería dividir al país en dos de manera injusta”, señaló Katopodis
El Ángora Digital
«HOY LA PROVINCIA LE PONE UN FRENO A MILEI»
«Contamos con datos muy avanzados de casi todos los municipios de la Primera Sección. La Provincia le está diciendo no a Milei, que quería dividir al país en dos de manera injusta. Hoy ese proyecto se termina porque una gran parte de los bonaerenses le está dando la espalda», había mencionado Katopodis, candidato a senador provincial por la Primera Sección de Fuerza Patria, minutos antes de conocerse los datos oficiales.
La picante pregunta de Santi Maratea que incomodó a Mirtha Legrand: “No te voy a contestar…»
CUÁNDO CERRÓ LA VOTACIÓN
a las 18:00 horas, cerró oficialmente la votación en la provincia de Buenos Aires en el marco de las elecciones legislativas provinciales. Con una jornada que transcurrió con normalidad en la mayoría de los distritos, se estima que la participación habría superado las expectativas iniciales, alcanzando alrededor del 63% del padrón.
Aunque la expectativa por conocer al ganador de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires crece con el paso de las horas, los primeros resultados oficiales no se conocerán hasta la noche del domingo. Según la legislación vigente, tanto las encuestas “boca de urna” como el escrutinio provisorio están vedados para su difusión antes de las 21:00 horas.
La veda electoral está contemplada en el Artículo 71 del Código Nacional Electoral, que prohíbe la publicación o difusión de encuestas y proyecciones sobre el resultado hasta tres horas después del cierre de la votación, que se realiza a las 18:00. Por lo tanto, cualquier información o sondeo difundido antes de las 9 de la noche es ilegal y carece de validez oficial.
En la previa del acto de Milei, apareció una Tesla Cybertruck: ¿a quién pertenece y cuánto cuesta?
«ES UNA ELECCIÓN MUY IMPORTANTE, DESTACÓ KICILLOF
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, emitió su voto este domingo en la ciudad de La Plata, donde remarcó la trascendencia de los comicios legislativos provinciales. “Es una elección muy importante”, aseguró, al tiempo que señaló que “todos le están dando gran relevancia, ya que sus resultados tienen efectos de todo tipo”.
Kicillof sufragó en la Escuela Superior de Formación en Salud, ubicada en la capital bonaerense, y tras hacerlo, dialogó con la prensa. En ese marco, valoró que el acto eleccionario se esté desarrollando con normalidad en todo el territorio: “Hubo algunas demoras, como siempre, ya solucionadas. Votar es un acto democrático y de paz, hablé con varios intendentes y se está votando bien en todo el territorio”.
Lali Espósito deslumbró en su recital en Vélez y dejó una dura indirecta para Javier y Karina Milei
Prensa gobernación
El mandatario provincial también se refirió a su rol institucional en la jornada electoral: “Como gobernador tengo la responsabilidad de estar organizando el comicio”. Y añadió una definición sobre la relevancia del día: “No es la madre de todas las batallas, es la madre de la democracia”.
Consultado por la prensa sobre qué analizará una vez conocidos los resultados, Kicillof fue claro: “Voy a mirar qué votos obtuvo cada fuerza”.
MAS DE 14 MILLONES HABILITADAS PARA VOTAR
En una elección legislativa provincial histórica, considerada el primer gran test electoral entre La Libertad Avanza y el peronismo, a solo un mes de las generales nacionales. El principal temor que atraviesa a todos los espacios es un alto nivel de ausentismo electoral.
Sturzenegger en Bariloche: críticas al kirchnerismo, respaldo a Milei y defensa de la desregulación
Por primera vez en la historia, la provincia de Buenos Aires desdobla sus comicios legislativos de los nacionales (que serán el 26 de octubre).
La estrategia de LLA fue plantear la elección como un plebiscito («kirchnerismo o libertad»), mientras que el peronismo (Fuerza Patria) apostó por incluir varias «candidaturas testimoniales» de peso en las listas.