«Medicamentos Solidarios» llegó al barrio Stella Maris

Este sábado por la tarde, se concretó una nueva entrega de Medicamentos Solidarios, en el Centro de Atención Primaria de la Salud del barrio Stella Maris, dando inicio a septiembre con 168 tratamientos, que se suman al total de 1.373 distribuidos durante el año.

El programa, es una política pública garantizada por la Municipalidad a través de la secretaría de Salud.

Así se profundiza el trabajo territorial para que las personas con patologías crónicas como Diabetes, Hipertensión, Artrosis, Dislipemias y Osteoporosis, puedan sostener sus tratamientos si interrupciones, frente a los altos costos que implica acceder a la medicación, evitando así, un riesgo grave para la salud.

El mismo, se desarrolla de manera sostenida con jornadas mensuales en distintos barrios, a través de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) o el dispositivo móvil del tráiler, donde los vecinos pueden acceder por demanda espontánea presentando receta médica o certificado de medicación.

Además de la entrega de fármacos, el operativo se complementa con diversas atenciones. En esta oportunidad, se realizaron 28 electrocardiogramas, 27 colocación de dosis de vacunas del Calendario Nacional, 37 prácticas de enfermería, 11 atenciones en clínica médica, 28 testeos de VIH, 10 Papanicolaou, 5 consultas obstétricas, 23 controles odontológicos y charlas informativas para los pacientes en la sala de espera sobre “actividad física y alimentación para la prevención de enfermedades crónicas”, “presentación del programa de prótesis sociales” y taller de “salud mental”.

Al respecto, el secretario de Salud, Jorge Espíndola, puso en valor el trabajo territorial que se viene promoviendo desde el gobierno local para que los vecinos puedan acceder de manera fácil y rápida a los controles básicos. “Este tipo de jornadas nos permite estar cerca de la gente, en un contexto donde las necesidades son cada vez mayores. Decidimos complementar a este programa con distintas atenciones, dos sábados al mes, para brindarle accesibilidad a la comunidad”, afirmó.

A su vez, el funcionario municipal reconoció: “todo esto es posible gracias al fuerte respaldo del equipo de la Secretaría que nos permite que como Estado sigamos estando presente acompañando a cada vecino. No estamos solo entregando medicamentos, sino que podemos avanzar firmemente en nuestro objetivo desde el día que asumimos que es la prevención y la promoción de la salud”.

“En lo que va de la gestión, ya hemos superado los 2.800 tratamientos lo que nos llena de alegría y satisfacción porque en un escenario socioeconómico complejo, además de evitar complicaciones graves que genera la interrupción de un tratamiento crónico, estamos dando la posibilidad de que las personas tengan una mejor calidad de vida. Al mismo tiempo, esto significa un alivio enorme para la economía familiar por el alto costo que tienen los medicamentos”, subrayó Espíndola.

Más Noticias

También puede interesarte