En plena venta, un histórico supermercado compró 16 sucursales de una conocida cadena argentina

Después de cuatro décadas y media de operación ininterrumpida, Carrefour, el coloso francés de los supermercados, prepara un cambio profundo en su vínculo con Argentina. Fundada en 1982, la filial local se ha convertido en una de las cadenas de supermercados más emblemáticas y con mayor presencia en el mercado nacional.

Sin embargo, en línea con la estrategia global del grupo homónimo, que busca focalizarse en sus principales mercados en Francia, España y Brasil, Carrefour está evaluando vender total o parcialmente su negocio en Argentina, con Deutsche Bank a la cabeza del proceso como asesor financiero.

En plena venta, Carrefour acelera su crecimiento comprando 16 sucursales de un supermercado argentino

Foto: Clarín

Un histórico supermercado se va de Argentina y hay tres grandes candidatos a quedarse con sus 700 sucursales

La noticia genera expectativa y preocupación entre trabajadores, consumidores y competidores, dado que implica no solo una transferencia de activos, sino un posible replanteo de la oferta comercial en el país. A pesar de esto, la compañía anunció una serie de movimientos estratégicos que reflejan su intención de seguir fuerte en el mercado local, al menos en el corto plazo.

CARREFOUR SE VA DE ARGENTINA: UN REPASO DE SU HISTORIA

Desde su ingreso al mercado argentino en 1982 con la apertura de su primer hipermercado en San Isidro, Carrefour se consolidó como un referente del consumo masivo. La cadena no solo ofreció un novedoso formato comercial para su época, sino que se adaptó a los vaivenes de la economía y al comportamiento del consumidor argentino, situándose entre las empresas más rentables y con mejor capacidad logística y comercial.

Un histórico supermercado vende todas sus sucursales en Argentina: quiénes podrían quedarse con la cadena

Durante los años 90, Carrefour fue uno de los protagonistas del auge supermercadista, creciendo paralelamente a la expansión económica y a cambios en el estilo de vida de los argentinos. En la actualidad, la compañía mantiene ventas anuales cercanas a los 6.000 millones de dólares y una red que supera las 700 sucursales en todo el país, consolidándose como la empresa con la mayor cantidad de locales propios en Argentina.

Carrefour suma 16 tiendas Super A en Mendoza y fortalece su formato Express

Foto: Clarín

A la vez, Carrefour decidió diversificar su propuesta, con una fuerte apuesta en formatos de proximidad y conveniencia, como el Carrefour Express y Carrefour Market. La creación de nuevos puestos de trabajo, la inversión en tecnología y la expansión regional forman parte de una historia que ahora parece entrar en una nueva etapa, con un futuro que genera expectativas y una atención especial por parte del sector y la sociedad.

Ni aumento ni bono: el beneficio exclusivo que lanzó ANSES para jubilados y pensionados en Argentina

CARREFOUR COMPRÓ 16 SUCURSALES DE UN SUPERMERCADO ARGENTINO

En medio de la incertidumbre sobre la venta o búsqueda de un socio local, Carrefour Argentina sorprendió con la adquisición de 16 sucursales de Super A, una cadena con fuerte presencia en Mendoza. Se estima que estas nuevas tiendas operarán bajo el modelo Carrefour Express desde septiembre, incorporando a 60 empleados a la plantilla que ya supera los 17.000 colaboradores en el país.

David Collas, director ejecutivo de Carrefour Argentina, destacó que esta compra duplica las aperturas previstas para su formato Express en 2025, subrayando la apuesta por este modelo de proximidad, que ya supera las 500 sucursales a nivel nacional. Además, el reciente lanzamiento de un Carrefour Express en el centro de Córdoba y la expansión hacia nuevas provincias, como Salta, forman parte de un ambicioso plan para los próximos tres años.

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

Carrefour adquirió 16 sucursales de Super A de Mendoza

Foto: El Nueve Mendoza

El plan de expansión 2025-2027 contempla la apertura de 100 nuevas sucursales de formato Express y la generación de unos 2.500 nuevos puestos de trabajo, con una inversión global cercana a los 300 millones de dólares.

Estos movimientos muestran la dualidad de la estrategia: por un lado, el interés en acelerar la penetración en formatos más pequeños y funcionales; por otro, la evaluación más amplia sobre el futuro del negocio propio en Argentina.

CARREFOUR EN VENTA: ¿QUIÉNES SON LOS CANDIDATOS A COMPRARLA EN ARGENTINA?

El mandato confiado a Deutsche Bank establece un proceso ordenado para la eventual venta o asociación. En esta etapa inicial se trabaja en la construcción de una lista corta de potenciales compradores que tendrán acceso a un exhaustivo data room con toda la información financiera y operacional de Carrefour Argentina. Solo tras esta revisión se abrirá la fase de recepción de ofertas formales, prevista para los próximos meses.

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

Entre los interesados se mencionan empresas con experiencia en el retail y sectores complementarios: Coto, Día, Changomás, Grupo One, Inverlat, Newsan y La Anónima. Sin embargo, cabe aclarar que no todos los nombres permanecen firmes en la negociación; algunas firmas descartaron la opción por diversas razones estratégicas o económicas, como fue el caso de Grupo Día, que no buscaría crecimiento inorgánico actualmente en el país.

Carrefour se va de Argentina y hay tres grandes candidatos a quedarse son sus 700 sucursales

Foto: Carrefour

Más allá del atractivo comercial, la operación tiene un valor estratégico cercano a los 900 millones de dólares, reflejando el tamaño y la importancia del mercado argentino y su consumo masivo, a pesar de la volatilidad económica.

¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?

La continuidad de las operaciones y los empleos no estarían en riesgo como condición esencial para concretar la transacción, dada la magnitud del negocio y el impacto social que implica. El futuro del sector supermercadista argentino podría experimentar cambios importantes según quién tome las riendas de Carrefour, lo que impactará en la oferta, precios y servicios para los consumidores.

Más Noticias

También puede interesarte