Los terribles antecedentes del hombre que se atrincheró en el barrio Ciudadela de Comodoro

La escena de tensión vivida en el barrio Ciudadela de Comodoro Rivadavia sumó un giro inquietante cuando trascendieron los antecedentes del hombre que este jueves fue detenido tras resistirse durante tres horas a una orden judicial que disponía el retiro de sus tres hijos menores.

El individuo, identificado como Oscar Isaías Valdéz Carbajal, de 44 años y nacionalidad dominicana, no es un desconocido para el ‘mundo policial’ local: carga con un historial violento que incluye un ataque armado contra un uniformado en plena Municipalidad en 2014 y una denuncia por secuestro de sus propios hijos en 2020.

El último episodio comenzó alrededor de las 11:20, cuando personal policial se presentó en su vivienda sobre calle 1° de Mayo al 300, con el objetivo de ejecutar una medida dispuesta por el Servicio de Protección de Derechos. La Justicia había determinado que los menores no podían continuar viviendo allí, ya que el domicilio no contaba con condiciones mínimas de habitabilidad, como suministro de luz y gas. Al conocer los motivos de la presencia policial, Valdéz Carbajal reaccionó con hostilidad, tomó un cuchillo e ingresó al domicilio, negándose a entregar a los niños.

Nuevo aumento y bono para empleadas de casas particulares: cuánto cobrarán por hora en septiembre de 2025

Un violento con antecedentes

La resistencia obligó a activar al equipo de negociación de incidentes críticos de la Policía del Chubut, que durante tres horas buscó convencerlo de deponer su actitud. Finalmente, los especialistas lograron que entregara a los menores y se entregara sin que el caso pasara a mayores. Sin embargo, la detención volvió a poner en agenda el extenso prontuario del dominicano, que ya había dejado una marca en la historia policial de la ciudad.

El antecedente más grave se remonta al 30 de mayo de 2014, cuando en el hall de ingreso a la Municipalidad de Comodoro, Valdéz Carbajal disparó dos veces en la cabeza a un policía. Según el relato fiscal de la época, ese día el acusado se encontraba con su pareja y su hijo de un año en el edificio de calle Moreno 815. En circunstancias que nunca quedaron del todo claras, extrajo un revólver calibre .22 y abrió fuego contra el agente, impactando en ambos parietales de la víctima.

15 gremios argentinos anunciaron aumentos para sus empleados en septiembre de 2025

Tras los disparos iniciales, persiguió a Saldivia por el edificio efectuando otros dos tiros, hasta que finalmente fue reducido por dos efectivos que cumplían adicionales de seguridad en el lugar. La brutalidad del ataque generó conmoción en la comunidad y derivó en un proceso judicial que lo mantuvo bajo la lupa de la Justicia.

Policía del Chubut

Denuncias familiares

Seis años después, en plena pandemia de 2020, su ex pareja denunció públicamente que Valdéz Carbajal había secuestrado a sus tres hijos, al punto de que durante un tiempo prolongado no tuvo noticias de ellos. La mujer aseguró que el hombre se dedicaba a la venta de estupefacientes y llevaba un estilo de vida completamente alejado de la legalidad.

Ola polar en Comodoro: se prevén lluvias y nevadas para esta primera semana de septiembre

Aquella acusación se sumó al historial de causas judiciales que lo involucraban, reforzando la preocupación por la seguridad de los menores bajo su custodia. Ahora, con la intervención del Servicio de Protección de Derechos, los chicos quedaron nuevamente al resguardo del Estado, mientras el padre enfrenta cargos por desobediencia, resistencia a la autoridad y amenazas agravadas por el uso de arma blanca.

Más Noticias

También puede interesarte