La advertencia de José Luis Espert para el día después de las elecciones: «No habrá volantazo»

Foto: NA | Claudio Fanchi.

Tras el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno – de cara a las elecciones bonaerenses del próximo domingo- el actual legislador y candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert aseguró que el Gobierno no cambiará su política de ajuste sea cual sea el resultado en las urnas. “Acá volantazo no va a haber, independientemente del resultado”, afirmó.

El análisis del economista llega en medio de las dudas sobre la gestión económica del Gobierno, luego de que el Tesoro reconociera, contra el corazón mismo del discurso del presidente Javier Milei, que va a intervenir en el mercado cambiario y controlar la cotización del dólar. La decisión fue dada a conocer en la antesala de las elecciones y en medio de la crisis de gestión de Casa Rosada por los audios filtrados del extitular de la Agencia de Discapacidad Nacional (Andis), Diego Spagnuolo, en los que deja al desnudo el aceitado esquema de corrupción que salpica directamente a Karina Milei, Eduardo «Lule» Menem y Martín Menem.

diputados espert

En medio de los debates entorno a la política cambiaria del Gobierno – y tras una fuerte suba del riesgo país, que quedó en torno a los 900 puntos – Espert buscó llevar tranquilidad a los mercados y afirmó que, en Casa Rosada, no tienen pensado grandes cambios en su política económica.

En este escenario, el candidato libertario culpó directamente a la oposición por el ruido generado en el tipo de cambio y el riesgo país: “Lo que está ocurriendo de parte del equipo económico es algo muy simple y quiero ser preciso en esto: nosotros tenemos un Congreso que se está comportando, y voy a ser enfático, de manera destituyente”.

“El programa económico -está en la Constitución, no en las nubes de Marte- lo fija el gobierno elegido por el pueblo. Y el programa económico de este presidente tiene su centro de gravedad en el déficit cero, para que no haya emisión, inflación, y para destruir la pobreza, bajarla a lo mínimo posible. Nuestro programa es para luchar contra la pobreza que dejó el maldito kirchnerismo», disparó.

espert milei.jpg

José Luis Espert junto a Javier Milei.

En este sentido, Espert volvió a apuntar contra la labor parlamentaria – luego de los golpes que recibió el Gobierno con la derogación de los DNU del Presidente – y aseguró que «desde el Congreso no hay un solo proyecto que no vaya contra el superávit fiscal, central para reducir la pobreza. Por lo tanto, los mercados toman nota de esto y dicen ‘cubrámonos por si acaso, porque acá hay un Congreso destituyente y elecciones críticas en la Provincia’”.

Así, Espert categorizó la actual decisión del Tesoro como «una medida transitoria» ante esta «incertidumbre del mercado». Así, volvió a insistir: «Desde mi punto de vista, no ha habido volantazo en un sentido, por lo tanto no justifica un volantazo en el otro».

“Puede haber algún ajuste, pero nada más que eso”, sentenció.

Embed

Más Noticias

También puede interesarte