Suspenden cirugías en el Hospital Regional por falta de anestesiólogos

Familias de pacientes del Hospital Regional denunciaron en las últimas horas largas esperas, cancelaciones de cirugías programadas y falta de respuestas por parte de la dirección del centro de salud. La principal causa señalada es la escasez de anestesiólogos, lo que genera que operaciones urgentes no puedan concretarse.

“Mi papá tiene 76 años, es oncológico y estuvo internado, canalizado y sin poder comer ni beber durante más de 16 horas. Cuando llegó el momento de su cirugía, nos informaron que no había anestesistas y que no lo podían operar”, relató una familiar. Otro testimonio dio cuenta de una situación similar: “Mi madre, diabética y de avanzada edad, esperó todo el día para ser operada. Tenía cama asignada para subir al quirófano, pero la intervención fue suspendida por la falta de anestesistas”.

Los familiares señalaron además que, al intentar obtener explicaciones en la dirección, no fueron recibidos. “La directora salió huyendo cuando supo que íbamos con los medios. No tenemos respuestas sobre cuándo podrán ser operados nuestros familiares”, aseguraron.

Los testimonios coinciden en que los equipos quirúrgicos están disponibles, pero la ausencia de anestesiólogos y la falta de comunicación oficial aumentan la ansiedad y el malestar de los pacientes, muchos de ellos adultos mayores o con enfermedades graves.

ARGUMENTOS OFICIALES

Consultado sobre la situación, el director del hospital, Néstor Yapura, explicó en diálogo con FM La Petrolera 89.3 MHz que las demoras se debieron a la falta momentánea de especialistas, aunque subrayó que la escasez de anestesiólogos no es un problema exclusivo de Comodoro. “Es algo transversal en todo el país. Puntualmente, nosotros necesitaríamos por lo menos uno o dos anestesistas más”, indicó.

Asimismo, destacó que las demoras quirúrgicas también pueden estar vinculadas a otras áreas, como esterilización, y que el hospital trabaja con la premisa de resolver las urgencias. “Siempre tratamos de organizar los tres quirófanos que funcionan de lunes a viernes. A veces las demoras son por anestesistas, otras por logística, pero siempre intentamos dar respuesta”, señaló.

En relación a los salarios, aseguró que no se trata del principal conflicto. “Los sueldos de los anestesistas están equiparados con los de otras especialidades. Quien hace más guardias, gana más”, aclaró.

Finalmente, Yapura remarcó que la prioridad es atender a los pacientes que esperan ser intervenidos. “El hospital es enorme, con 1300 trabajadores, y todos los días hay problemas que afrontar. No existe una mañana tranquila”, concluyó.

Más Noticias

También puede interesarte