El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, reaccionó con dureza contra Patricia Bullrich por sus declaraciones en torno al crimen de Rita Suárez en La Matanza, cometido por dos jóvenes de 17 años. Bullrich había difundido un mensaje en la red social X en el que sostuvo que en la “provincia kirchnerista” los menores de 17 años pueden “robar, matar y después irse a dormir como si nada”.
La respuesta no tardó en llegar. Alonso salió al cruce y la tildó de “mentirosa e irresponsable”. “Primero, honrar la verdad: en la Provincia de Buenos Aires los menores de 17 años son punibles por la ley cuando cometen delitos graves. Segundo, el homicidio fue esclarecido y los responsables fueron detenidos por la Policía bonaerense. Resulta miserable apropiarse del dolor de las víctimas para hacer campaña electoral junto al vergonzoso slogan impulsado por Milei”, señaló.
El funcionario remató su descargo con un mensaje directo hacia la ministra: “Si realmente le preocupan las víctimas, ocúpese –si es que todavía es ministra– de trabajar por la seguridad. O tenga la dignidad de renunciar para ser candidata y lavarse las manos definitivamente”.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Bullrich-Petri, la fórmula presidencial de JxC, va al Congreso y Milei deberá rearmar el Gabinete
El posteo de Bullrich que encendió la polémica concluía con el slogan oficialista en la Provincia rumbo a las elecciones del 7 de septiembre: “Kirchnerismo nunca más”.
Antecedentes del cruce
Este no es el primer enfrentamiento entre ambos ministros. Hace un mes se habían cruzado por la purga de 24 altos mandos de la Policía Bonaerense, acusados de conspirar en favor de Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza en la tercera sección electoral.
En ese entonces, Bullrich acusó al gobernador Axel Kicillof de haber “inventado” una causa y lo calificó de “inútil”, al tiempo que aseguró que la Justicia lo investigaba por espiar ilegalmente a policías durante una década. Alonso volvió a replicar: “Bullrich miente. No hay nada de lo que dice que sea cierto: la causa por conspiración sigue en marcha, con más pruebas cada día”.
La investigación, finalmente, se redujo a una causa por malversación de caudales públicos por uso indebido de computadoras oficiales. Según se informó en los medios, en tres de las siete máquinas secuestradas a los policías investigados se encontró documentación incriminatoria.
Bullrich será candidata a senadora de LLA por CABA: «Esos inútiles y corruptos quieren destruir todo para volver al poder»
En este marco de campaña y tensiones políticas crecientes, la seguridad bonaerense se transformó en eje de debate electoral y en escenario de fuertes choques entre Nación y Provincia.
DCQ / Gi