Unidos bien a la derecha: Jaldo, Manzur y un exbussista en la lista del peronismo tucumano

Con las listas de diputados ya presentadas, el peronismo tucumano cerró una lista encabezada por Osvaldo Jaldo. El gobernador no es el único candidato testimonial, ya que también la integran como suplentes el actual senador nacional Juan Manzur y el vicegobernador Miguel Acevedo, funcionario bajo el gobierno del genocida Domingo Bussi. La nómina la completan las actuales diputadas del bloque Independencia, Gladys Medina y Elia Fernández. Luego de amagar con presentar una lista propia de Fuerza Patria, Javier Noguera se incorporó como candidato del sector kirchnerista en el tercer lugar.

Las cargadas a esta lista de funcionales a la motosierra no se hizo esperar y en Tucumán se apodo “Jaldei” al armado. A pesar de las poses recientes o dichos de campaña, es muy claro el rol de colaboración de Jaldo y sus diputados en la aprobación de las leyes y vetos ajustadores estos años. Jaldo fue el primero en romper en Diputados y armar un bloque propio para apoyar primero la malograda Ley Ómnibus, luego ser parte de sostener la Ley Bases. El bloque jaldista también fue parte de “los héroes”, según las palabras de Milei, que apoyaron el veto presidencial a los aumentos de jubilaciones y del presupuesto universitario. Jaldo también puso la alfombra roja para que Milei y los gobernadores firmen el “Pacto de Mayo” en Tucumán.

Luego de meses de denunciar a Jaldo de “traidor”, en el peronismo fueron cocinando este acuerdo durante varias semanas para terminar sellando una unidad bien a la derecha, a la medida de los planes de ajuste que exige el FMI y las cámaras empresarias. Manzur fue el emisario de Cristina Kirchner para negociar la unidad en Tucumán, colocando a Fuerza Patria detrás de Jaldo. Ahora bajo el lema “hay que ganarle a Milei” se unifican con los que trabajaron para garantizar el ajuste estos dos años.

En este armado de dinosaurios y reaccionarios el peronismo deja demostrado que no hay muchas diferencias con los planes que Milei tiene bajo el brazo, como profundizar el ajuste y avanzar en proyectos como la flexibilización laboral.

En los tiempos electorales, no faltarán las declaraciones explosivas de Jaldo ni los intentos de polarización contra la La Libertad Avanza o incluso la UCR. Lo cierto es que las listas oficialistas –la del oficialismo provincial con Jaldo y la del oficialismo nacional de LLA– son dos formas de votar un mismo ajuste.

Frente a los socios del ajuste, hay una alternativa en el Frente de Izquierda Unidad, que viene enfrentando consecuentemente cada medida de ajuste en las calles y en el Congreso.

Más Noticias

También puede interesarte