El truco más raro de Mario Kart World: manejá despacio para ganar más

Nintendo Switch 2 ya está en la calle, y con su llegada, un nuevo fenómeno acapara la atención de millones de gamers: Mario Kart World. Esta entrega, la más reciente de la legendaria franquicia, se diferencia de sus predecesoras por un gigantesco mundo abierto, repleto de secretos por descubrir y de una cantidad descomunal de vehículos para coleccionar. Y un raro truco para ganar más.

Porque, ¿qué pasaría si la forma más rápida de conseguirlos todos es la más lenta? El truco, tan ingenioso como aburrido, desafía la esencia de las carreras de velocidad. Se trata de una táctica que obliga a dejar de lado la adrenalina de los circuitos para concentrarse en una tarea mucho más mundana: seguir a uno de los autos rojos con un signo de interrogación que circulan por el mundo abierto.

Mario Kart World y un truco que desafía la esencia de las carreras de velocidad. Foto: Shutterstock

Estos vehículos, cual máquinas expendedoras de premios, van soltando monedas a su paso. La clave es posicionarse justo detrás de ellos y avanzar a su ritmo, recolectando pacientemente cada una de las monedas que caen. Aunque parezca una pérdida de tiempo, es la forma más eficiente de conseguir las 3000 monedas necesarias para desbloquear todos los vehículos del juego.

Conducir a paso de tortuga por zonas urbanas y autopistas es mucho más rápido que recorrer el mapa entero en busca de monedas dispersas. En apenas 25 minutos, este método permite obtener todas las piezas mecánicas disponibles, sin la necesidad de competir en una sola carrera o cumplir misiones. Una estrategia que demuestra que, a veces, la victoria no se mide en velocidad, sino en paciencia.

Super Mario: un clásico que se reinventa

La saga de Mario Kart no es ajena a las sorpresas. Desde su debut en 1992, la franquicia se ha caracterizado por su capacidad para innovar y mantenerse relevante a lo largo de las generaciones.

Aquel primer juego, llamado Super Mario Kart, se presentó como una idea revolucionaria en la consola Super Nintendo, mezclando la diversión de los personajes icónicos de Nintendo con la emoción de las carreras de karts. Un concepto que conquistó a todos, desde los más chicos hasta los adultos, y que se convirtió en una de las franquicias más exitosas de la historia de los videojuegos.

Mario Kart World, la última versión de la histórica saga. Foto: Nintendo

Con el tiempo, la saga se creció, con más personajes, vehículos y pistas, siempre con la misma fórmula. Mario Kart 64, por ejemplo, llevó las carreras al mundo de las tres dimensiones, mientras que Mario Kart Double Dash!! para GameCube permitió que dos jugadores compartieran un mismo kart. Con cada nueva entrega, Nintendo conseguía reinventar la franquicia, manteniéndola fresca y sorprendente.

Mario Kart World continúa esta tradición de innovación. Al adoptar un mundo abierto, rompe con la estructura de las pistas cerradas y ofrece a los jugadores una libertad sin precedentes. Esta nueva dinámica no solo expande el universo de Mario, sino que también introduce mecánicas de juego que premian la exploración y la paciencia, como lo demuestra el peculiar truco de las monedas.

El truco de las monedas es un ejemplo perfecto de cómo el juego equilibra la necesidad de velocidad con la recompensa por la exploración y la estrategia. Es un giro inesperado que demuestra que, a veces, para llegar a la meta, el camino más lento es el más corto.

Cinco datos sobre Mario Kart

  • Super Mario Kart (1992) fue el primer juego de la saga.
  • Mario Kart 64 (1996) introdujo las pistas en 3D.
  • Mario Kart Wii (2008) incorporó las motos.
  • Mario Kart 8 Deluxe (2017) se convirtió en el juego más vendido de la Nintendo Switch.
  • El item Blue Shell se creó para ayudar a los jugadores que iban perdiendo.

Más Noticias

También puede interesarte