Pan American Energy impulsa nuevos cursos de formación para emprendedores en Neuquén

En un contexto en el que cada vez más emprendedores necesitan capacitación y redes de apoyo para consolidar sus negocios, Pan American Energy (PAE), a través de su Programa Pymes PAE, presentó una nueva edición de capacitaciones dentro del ciclo Emprende Neuquén

La propuesta se realiza junto al Municipio de Neuquén y la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre, con el objetivo de brindar herramientas concretas para que los participantes puedan potenciar sus proyectos.

La más reciente jornada tuvo lugar en el Museo de Bellas Artes y reunió a más de 250 emprendedores locales. Fue el segundo encuentro del año y estuvo diseñado para ofrecer formación integral en áreas clave para el desarrollo de negocios, combinando teoría, práctica y espacios de intercambio entre los asistentes.

GNL argentino: Southern Energy avanza con más de 30 acuerdos para vender producción desde Río Negro

En esta edición, los contenidos se centraron en fundamentos del comercio electrónico, estrategias para posicionar productos en marketplaces, gestión de publicaciones, modalidades de promoción y buenas prácticas para la formalización comercial. Además, se abordaron aspectos centrales de la facturación y su impacto impositivo, así como el uso estratégico de herramientas digitales para aumentar la presencia online.

Pan American Energy

Un capítulo especial estuvo dedicado al aprovechamiento de la inteligencia artificial, con ejemplos sobre cómo automatizar tareas, optimizar la atención al cliente y generar contenidos de manera eficiente. Este enfoque tecnológico busca que los emprendedores puedan adaptarse a un mercado cada vez más competitivo y digitalizado.

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

Durante la apertura, Daniela Antoci, gerente de Sustentabilidad de Pan American Energy, destacó el propósito de la iniciativa: “emprender en contextos desafiantes requiere más que ideas: necesita herramientas, redes y acompañamiento. Esa es nuestra misión como empresa comprometida con el desarrollo local”.

Las capacitaciones no solo estuvieron orientadas a adquirir nuevas competencias, sino también a crear un entorno de colaboración donde los participantes pudieran compartir experiencias, aprender de otros emprendedores y establecer contactos útiles para su crecimiento profesional.

El ciclo Emprende Neuquén forma parte de un plan más amplio del Programa Pymes PAE, que desde hace años impulsa la capacitación especializada, promueve alianzas público-privadas y acompaña a pequeños y medianos empresarios de distintas regiones del país. Con estas acciones, la compañía refuerza su compromiso con el desarrollo económico regional y el fortalecimiento del tejido productivo local.

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

Con información de una gacetilla de prensa de Pan American Energy.

Más Noticias

También puede interesarte