Alerta por una nueva modalidad de estafa en WhatsApp: cómo protegerte antes de que vacíen tu cuenta

Las estafas virtuales por WhatsApp continúan evolucionando y, en los últimos meses, surgió un método que pone en riesgo la seguridad de los usuarios.

A diferencia de otros fraudes, esta modalidad permite tomar control de la cuenta sin necesidad de compartir códigos de seguridad, participar en sorteos falsos o responder a supuestos familiares en apuros.

Según especialistas en seguridad informática, los estafadores se contactan con la víctima usando diversas excusas: pueden hacerse pasar por un servicio técnico, un conocido o un empleado de alguna empresa. La videollamada, que generalmente aparece sin imagen, es la herramienta de engaño, y se utiliza para generar confianza y que la persona active la función de “compartir pantalla”.

Tiene 38 años, quería ser mamá y convocó a 10 hombres por WhatsApp para hacer un casting de padres

El riesgo real ocurre cuando los delincuentes acceden a la cuenta. Al compartir la pantalla, pueden ver contraseñas, datos bancarios, mensajes y fotos en tiempo real. Una vez que capturan el código de verificación, transfieren la cuenta a otro dispositivo, expulsando al dueño original de todos sus chats y grupos. A partir de ese momento, los estafadores envían mensajes a los contactos de la víctima, solicitando dinero o compartiendo enlaces falsos que simulan pagos o promociones bancarias. Además, si hay información financiera guardada en borradores de WhatsApp, los delincuentes pueden vaciar cuentas en segundos.

Por eso, expertos destacan que esta estafa no solo permite robar dinero, sino también compromete la privacidad y la seguridad de toda la información almacenada en la aplicación, como fotos, videos y conversaciones personales. La magnitud del riesgo obliga a estar alerta ante cualquier contacto sospechoso, incluso si parece provenir de alguien conocido.

Quiso adoptar una gata bebé, charló con la dueña y se lo negó por su ideología política: «hay un solo problema…»

Shutterstock

Para prevenir este tipo de fraude, se recomienda: no atender videollamadas inesperadas de desconocidos; nunca compartir pantalla; activar la verificación en dos pasos en Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos; no entregar códigos de verificación; y, en caso de ser víctima, contactar de inmediato al soporte de WhatsApp ([email protected]) para intentar recuperar la cuenta.

La estafa evidencia cómo los ciberdelincuentes adaptan sus técnicas constantemente y subraya la importancia de la educación digital y la precaución frente a cualquier interacción sospechosa en plataformas de mensajería.

Más Noticias

También puede interesarte