Trump endurece postura y da ultimátum a Putin: «10 o 12 días» para el alto el fuego en Ucrania
Trump se mostró «decepcionado» con su par ruso por los ataques a ciudades. «No hay razón para esperar», afirmó. Ucrania celebró la decisión
28/07/2025 – 12:48hs
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, redujo drásticamente este lunes el plazo que le había dado a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para alcanzar un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, fijando un nuevo ultimátum de «10 o 12 días» a partir de hoy, informaron medios internacionales.
Trump justificó su decisión por la falta de avances en las negociaciones y los continuos ataques rusos, de acuerdo con una publicación en el sitio dw. «No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso«, afirmó el mandatario estadounidense a la prensa desde Escocia.
Trump, en Escocia, reclama a Putin un alto el fuego y condena violencia en Kiev
El presidente de los Estados Unidos se expresó en un segundo turno de preguntas en el complejo de golf de Turnberry (Escocia) ante el primer ministro británico, Keir Starmer, de acuerdo con el sitio alemán que recogió cables de agencias de noticias europeas.
Trump se mostró «decepcionado» con Putin porque, según precisó, después de mantener cuatro o cinco conversaciones con él, aquel lanzó «cohetes a ciudades, por ejemplo Kiev». «Mata a un montón de gente (…) y deja cuerpos tirados por toda la calle«, agregó.
La decisión fue celebrada por Ucrania. El jefe de la oficina presidencial, Andrí Yermak, agradeció a Trump por «mantenerse firme» y aseguró que el mensaje es «fuerte y claro». «Putin sólo respeta el poder«, sentenció Yermak en sus redes sociales.
Mientras tanto, las negociaciones entre las delegaciones de ambos países, que se retomaron el 23 de julio en Estambul, se encuentran estancadas, según informó el Kremlin.
EE.UU. y la UE sellan un pacto histórico: Trump evitó aplicar aranceles del 50% a productos europeos
Por otra parte, Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, alcanzaron este domingo un acuerdo comercial también en Turnberry, tras una reunión relámpago y meses de estancamiento en las negociaciones.
Previo a que los periodistas sean convocados, ambos líderes habían expresado que existía «un 50% de posibilidades» de concordar. Sin embargo, poco más de una hora después, Trump anunció: «Hemos llegado a un acuerdo», al que calificó como «el mayor» pacto comercial alcanzado y destacando que representa una promesa de «unidad y amistad».
Por su parte, Ursula von der Leyen celebró un «buen acuerdo» que, en sus palabras, brindará «estabilidad». El apretón de manos entre ambos líderes fue recibido con aplausos por parte de las delegaciones europea y estadounidense.
El acuerdo, presentado principalmente por Donald Trump, establece un arancel del 15% sobre los productos importados desde Europa. Por su parte, LLa Unión Europea se comprometió a adquirir energía por 750.000 millones de dólares y a destinar otros 600.000 millones en nuevas inversiones dentro de Estados Unidos.
El mandatario republicano había advertido previamente que, de no alcanzarse un pacto antes del 1 de agosto, impondría aranceles del 30% a los productos europeos. Antes de las negociaciones, von der Leyen había reconocido la habilidad negociadora de Trump, calificándolo como «formidable negociador«, y subrayó la necesidad de «reequilibrar» la relación comercial entre ambas regiones.