Tras celebrar el anuncio de una baja generalizada de las retenciones agropecuarias que hiciera el presidente Javier Milei en el marco de la apertura de la Exposición Rural de Palermo, el diputado nacional Rodrigo de Loredo (UCR) desafió al gobernador Martín Llaryora a bajar la presión al campo cordobés.
En medio del «efecto Milei» por el anuncio destinado al sector agropecuario, el referente radical volvió a la carga con su demanda al gobierno peronista por la presión impositiva. En ese plano, De Loredo insistió en su reclamo a Llaryora por la disminución del Inmobiliario Rural y de las alícuotas de Ingresos Brutos a los servicios agropecuarios.
Ante las repercusiones del anuncio presidencial en la dirigencia política, que incluyó un pronunciamiento del mandatario cordobés, en el cual advirtió que «es el resultado de un reclamo sostenido y firme de Córdoba y la Región Centro», el jefe del bloque UCR en Diputados abrió fuego al salir al cruce de los dichos del peronista.
Milei baja retenciones y le «perdona» al agro cordobés unos US$300 millones
«Acá lo importante es quién lo hizo, no quién lo dijo. Recién lo leo a Llaryora en Twitter adjudicándose él la baja que otorgó el Presidente; hay que ser caradura«, expresó De Loredo en un video que compartió en sus redes sociales.
En su embate al poder llaryorista, el opositor afirmó: «Le vamos a dar una chance al gobernador para que deje de mentir con el campo». «Ya se bajaron las retenciones nacionales, ahora le toca al gobierno de Córdoba», demandó.
«Nosotros le propusimos a comienzos de este año que baje Ingresos Brutos y el Inmobiliario Rural. Y para impedirlo truchó el Reglamento de la Legislatura», cuestionó De Loredo al referirse al accionar oficialista en la Unicameral en medio del choque de fuerzas ante la paridad en el recinto que aflora a la hora del reclamo del arco opositor por la presión fiscal de la provincia.
En defensa del campo, que de un lado y del otro dicen tener como bandera en territorio mediterráneo, el radical apuntó contra el gobernador por aumentar «la alícuota de Ingresos Brutos a los servicios agropecuarios que en 2023 estaban en 1,75% y ahora están en 4,5 o 5%».
En esa línea, el diputado radical le recriminó a LLaryora que «triplicó la presión impositiva provincial» a los productores y advirtió, además, que el gobierno “les cobra mucho más a actividades que son imprescindibles para el sector”.
Al redoblar su crítica contra la gestión llaryorista por aumentar impuestos y tarifas «muy por encima de cualquier cálculo inflacionario», el referente opositor adelantó que el bloque de legisladores de la UCR, comandado por Matías Gvozdenovich, impulsará una sesión especial para que se traten proyecto de reducción de Ingresos Brutos y del Inmobiliario Rural.
«Ahí veremos si el gobernador es coherente con lo que predica o es pura hipocresía«, concluyó De Loredo en su movida opositora que busca desafiar la base de sustentación del poder que habita el Centro Cívico ante la sintonía fina que mantiene con la cúpula dirigencial del campo cordobés.