Un farmacéutico se descompensó y murió mientras atendía a los clientes en Santa Cruz

La noche del pasado jueves se vio teñida de tristeza en Santa Cruz tras el fallecimiento de un farmacéutico que se descompensó mientras cumplía con sus labores.

El hecho ocurrió en la sucursal “La Moderna”, ubicada en la avenida Kirchner, en pleno centro de Río Gallegos, alrededor de las 22 horas.

El hombre, cuya identidad no fue difundida oficialmente, sufrió un episodio de descompensación que, según fuentes médicas y policiales, fue un infarto agudo de miocardio. De inmediato, los compañeros de trabajo alertaron al personal médico y llamaron a emergencias para intentar salvar su vida.

Tragedia en el centro de Río Gallegos: farmacéutico falleció tras descompensación en su lugar de trabajo

Foto: La Opinión Austral

Dos camiones que viajaban a Comodoro fueron retenidos en Santa Cruz por motivos peligrosos

El equipo sanitario llegó rápidamente al lugar y realizó maniobras de reanimación, pero debido a la gravedad del cuadro, fue necesario trasladar al farmacéutico al Hospital Regional de Río Gallegos. A pesar de los esfuerzos médicos realizados en el centro de salud, el hombre falleció pocas horas después.

En el lugar del incidente trabajaron efectivos de la Comisaría Segunda y la División Criminalística. Estos agentes realizaron las diligencias correspondientes para constatar las circunstancias del fallecimiento y descartar cualquier otra causa que no fuera natural.

Los peritos llevaron a cabo un minucioso análisis del lugar y entrevistaron a testigos y compañeros de trabajo, quienes describieron al fallecido como una persona dedicada y comprometida con su labor, lo que generó un profundo impacto en la comunidad farmacéutica local.

La peligrosa historia detrás de los hermanos camioneros detenidos en Santa Cruz que viajaban a Comodoro

“La Moderna” es una farmacia reconocida en Río Gallegos, con una larga trayectoria atendiendo a la población. La noticia del fallecimiento de uno de sus empleados generó un ambiente de tristeza y reflexión sobre la salud y el bienestar de quienes trabajan en atención al público.

RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA

Ante un ataque cardíaco, lo primero que se debe hacer es mantener la calma y llamar de inmediato al servicio de emergencias (como el 911 o el número local correspondiente). Mientras llega la ayuda, es fundamental que la persona afectada se siente o recueste en una posición cómoda, preferiblemente con la cabeza y los hombros ligeramente elevados para facilitar la respiración. 

Si la persona está consciente y no tiene alergias, se le puede ofrecer una aspirina para masticar, ya que ayuda a diluir la sangre y puede reducir el daño al corazón.

Cierre de Vialidad: ¿Qué pasará con los más de 160 trabajadores en Santa Cruz?

Además, es importante observar atentamente los signos vitales de la persona y estar preparado para realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) si pierde el conocimiento y deja de respirar. La RCP consiste en realizar compresiones torácicas firmes y rápidas en el centro del pecho, combinadas con respiraciones de rescate si se está capacitado para ello. Actuar con rapidez y seguir estos pasos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en un ataque cardíaco.

Más Noticias

También puede interesarte