Desarticulan en la Patagonia una banda que estafó millones: un detenido y cocaína secuestrada

Una investigación por estafa millonaria que comenzó en Entre Ríos tuvo un giro clave en Neuquén, donde personal especializado en ciberdelito económico logró ubicar y demorar a un sospechoso. El operativo, ejecutado por orden judicial, permitió secuestrar valiosos bienes y también una pequeña cantidad de cocaína, lo que amplió la causa judicial. El detenido quedó a disposición de la Justicia entrerriana por los delitos económicos y fue notificado además por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

El procedimiento se llevó a cabo en la tarde del lunes, a través de un exhorto judicial que habilitó el allanamiento en un domicilio donde residía el presunto estafador. Allí se secuestró una computadora portátil, un limitador para automóviles, dinero en efectivo, un televisor de 70 pulgadas, neumáticos con llantas de aleación, una chapa patente y un medidor profesional de fibra óptica. Todos estos elementos habrían sido adquiridos con dinero proveniente del fraude.

«Estaba atado con alambre»: el desgarrador relato de la hermana del hombre que murió tras ser abusado en Comodoro

Pero lo más inesperado ocurrió cuando los investigadores hallaron una sustancia blanca sospechosa. Tras realizar el test correspondiente, personal del Departamento Antinarcóticos confirmó que se trataba de 4,9 gramos de clorhidrato de cocaína. Esto motivó una ampliación de la imputación para el detenido, quien quedó notificado bajo los alcances de la Ley 23.737, que penaliza el tráfico y tenencia de drogas ilegales.

La causa se originó el pasado 22 de abril, cuando una vecina de Santa Elena, Entre Ríos, fue víctima de una estafa telefónica sofisticada. Un hombre, haciéndose pasar por empleado bancario, logró que la mujer compartiera la pantalla de su aplicación de mensajería, lo que le permitió acceder a información privada y realizar transferencias bancarias no autorizadas, además de solicitar un préstamo millonario a su nombre. Días después, un segundo implicado intentó continuar el engaño, fingiendo ser funcionario judicial.

¿Cuánto cuesta alquilar un cuarto en un popular hotel transitorio en Comodoro?

La investigación avanzó rápidamente gracias al trabajo coordinado entre la Justicia entrerriana y el Departamento de Delitos Económicos, que logró rastrear la actividad digital del sospechoso hasta esta provincia. La recuperación de parte de los bienes y el secuestro de tecnología clave podría aportar pruebas fundamentales para esclarecer cómo operaba la organización.

spot_img

More from this stream

Recomended