TÍTULO SEO: Protestas de docentes y estatales: cortes en Roca, marchas en Bariloche y Viedma, y conferencia en Neuquén
SUBTÍTULO: La jornada nacional de lucha convocada por CTERA tuvo fuerte impacto en Río Negro y Neuquén, con movilizaciones simultáneas y reclamos por mejoras salariales y mayor presupuesto educativo.
Docentes y estatales volvieron a las calles este jueves con movilizaciones en las principales ciudades de Río Negro y Neuquén, en el marco de la jornada nacional convocada por CTERA junto a las centrales sindicales CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores. La protesta se realizó en rechazo al ajuste presupuestario, en defensa del salario y del sistema educativo, y con fuertes críticas a los gobiernos nacional y provinciales.
En General Roca, desde las 9 de la mañana hubo cortes de calle en la intersección de 9 de Julio y España, donde confluyeron trabajadores de ATE, docentes de Unter y agrupaciones sociales. Lo mismo ocurrió en Viedma y Bariloche, donde se realizaron concentraciones en las sedes del Estado. Desde ATE remarcaron que cada ciudad eligió una modalidad distinta de protesta para visibilizar el malestar del sector estatal. En Bariloche, además, trabajadores municipales nucleados en Soyem se manifestaron desde temprano en el Centro Cívico bajo la consigna: “Los derechos no se negocian a puerta cerrada”.
ATE convocó una Jornada Nacional de Lucha este jueves en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno
Los gremios rionegrinos subrayaron que, además del plan de lucha nacional, mantienen un fuerte reclamo al gobierno provincial por aumentos salariales. En un comunicado conjunto firmado por ATE, Unter, Sitrajur y las dos CTA, rechazaron “el intento de instalar que los salarios le ganan a la inflación” y señalaron que tanto Nación como Provincia “subestiman a las y los trabajadores”.
En Neuquén capital, ATEN convocó a una conferencia de prensa frente a la sede de Anses, donde denunció el desfinanciamiento del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y exigió la convocatoria urgente a paritarias nacionales. “Pedimos la restitución de fondos, aumento del presupuesto educativo y la defensa del régimen jubilatorio docente”, indicaron desde el gremio. También se realizaron asambleas por turnos para escuchar los reclamos puntuales de cada escuela, con énfasis en la reforma del régimen de licencias.
Bajo cero en Chubut: Madryn y Esquel, entre las ciudades más frías del país
El malestar docente crece frente a la eliminación del FONID, la falta de actualización del salario mínimo docente nacional y el freno a obras escolares, mientras se sostiene un ajuste en partidas esenciales. En este contexto, las seccionales de ATEN y Unter advirtieron que las medidas podrían intensificarse si no hay respuestas concretas en las próximas semanas.
Las movilizaciones simultáneas en Roca, Bariloche, Viedma y Neuquén reflejan el alcance federal del conflicto educativo, pero también muestran un escenario cada vez más tenso en las provincias. Mientras se espera una nue