Su abogado había pedido que el empresario pudiera continuar con su actividad laboral en Neuquén.
Este martes se realizó una audiencia de revisión de la pena que viene cumpliendo el empresario Roberto Monasterolo en el marco de la causa Emergencia Climática.
El abogado Fabián Gabalachis solicitó en un primer momento la ampliación de su medida sustitutiva y que se le autorizara a Monasterolo poder seguir con su actividad laboral en forma habitual en la localidad de Neuquén. “El peligro de fuga ha disminuido”, argumentó. También sostuvo que hubo un error de interpretación e informó que recusó al fiscal por “falta de objetividad”.
En contraposición, el fiscal Cristian Olazabal expresó que la audiencia no debió haberse celebrado ya que no existía –a su criterio- “un motivo nuevo, ni un hecho novedoso”.
“¿De qué manera esos viajes laborales autorizados a Santa Cruz serían diferentes a Neuquén?”, se preguntó el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF), acotando que “no se interpretó mal nada, sino que no se adjuntó ningún elemento respaldatorio que justifique su necesidad de viajar a Neuquén”.
Monasterolo posee una sentencia condenatoria de primera instancia, confirmada por la Cámara en lo penal y solo resta que se expida el Superior Tribunal de Justicia, acotó Olazabal.
Finalmente, el tribunal de revisión, compuesto por los jueces Mariano Nicosia y Ariel Tedesco, resolvió en línea con lo que argumentó la fiscalía; es decir que se mantiene la prohibición para Monasterolo de salir de Comodoro y Rada Tilly, en tanto debe presentarse tres veces por semana ante la autoridad judicial.
Fuente: MPF Comodoro Rivadavia