Flybondi repudió los hechos de violencia contra los trabajadores en un aeropuerto de Chubut

A raíz de los hechos de tensión y violencia que se vivieron en el aeropuerto de Puerto Madryn tras la cancelación de un vuelo de Flybondi, desde la empresa emitieron un comunicado acerca de lo sucedido durante la noche del miércoles.

La cancelación inesperada provocó un tumulto de protestas y caos en el hall de la terminal, sumándose a una nueva suspensión por parte de la línea aérea.

“El vuelo FO 5321 del día de ayer (miércoles) que realizaba la ruta Puerto Madryn-Buenos Aires fue cancelado debido a una novedad técnica. La compañía trabajará sobre la misma en las próximas horas”, sostuvieron en el comunicado.

Además, pese a los inconvenientes que podrían haber pasado a mayores, manifestaron: “los pasajeros fueron debidamente notificados en el aeropuerto de origen y el personal de la compañía les entregó refrigerios, hotel y traslado”.

Tensión y caos: a los gritos, los pasajeros reclamaron la cancelación de un vuelo de Flybondi en Chubut

Sebastian Borsero-Aviación Online

Por último, ratificaron su rechazo a los hechos violentos que se viralizaron en las redes sociales en las últimas horas: “Flybondi repudia los hechos de violencia desmedida hacia los empleados del aeropuerto”.

Qué pasó en el aeropuerto El Tehuelche

La suspensión de un vuelo comercial en el aeropuerto El Tehuelche en Puerto Madryn con destino a Buenos Aires (Aeroparque) desató momentos de fuerte tensión e indignación entre los pasajeros durante la noche del miércoles. La cancelación inesperada generó protestas, gritos y escenas de caos en el hall de la terminal aérea.

Desde Arriba Chubut afirmaron que la creación de la Empresa Provincial de Energía «no le soluciona nada a los chubutenses»

El momento se viralizó en redes sociales a partir de que los propios pasajeros registrarán el momento con sus teléfonos celulares.  La situación derivó en un ambiente caótico, marcado por la frustración generalizada y en una situación que no es la primera vez que ocurre con esta aerolínea.

El mal desempeño de la aerolínea no es nuevo. En noviembre del año pasado, Flybondi acumuló más de 380 cancelaciones en un mes, lo que llevó al Gobierno nacional a exigirle un plan correctivo para mejorar la calidad del servicio. Si bien la empresa mostró cierta recuperación tras la implementación de dichas medidas, los recientes episodios ponen en duda la eficacia de esos cambios.

El gobernador de Chubut liderará el acto de reinauguración de la Casa de Gobierno y habrá reunión con intendentes

Tal es así que ante las reiteradas suspensiones, decidieron crear un sitio web reportando los inconvenientes con la empresa.

La plataforma se origina a partir de las inquietudes manifestadas por los pasajeros que, a pesar de optar por los precios atractivos de la aerolínea, han enfrentado dificultades debido al notable índice de cancelaciones que afecta sus itinerarios. La creación de esta web parece ser una respuesta a la necesidad de mayor transparencia y claridad en la información relacionada con los vuelos operados por la compañía.

Urgente24

Pruebas Aprender 2024: Chubut se ubica entre las provincias del país con mejor nivel de comprensión lectora

El sitio web, denominado Flybondi.fail, ofrece actualizaciones en tiempo real sobre el estado de los vuelos operados por la aerolínea. Los viajeros ahora pueden hacer seguimiento al número de vuelos cancelados o retrasados, brindando así una fuente de información crucial para planificar sus desplazamientos. Esta plataforma fue obra de dos creativos, Andrés Snitcofsky y un usuario en redes sociales que se identifica bajo el nombre de usuario @esoesnulo.

spot_img

More from this stream

Recomended