Las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se ven afectadas este martes 6 de mayo por un paro total en el servicio de transporte público urbano e interurbano. La medida, impulsada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), se enmarca en un paro nacional del gremio en reclamo por la falta de avances en las negociaciones salariales con el sector empresarial.
Desde las primeras horas del día las calles de la ciudad petrolera presentan un notorio descenso en la circulación habitual de personas, especialmente en el centro, donde se percibía un ambiente atípicamente calmo para un día laboral.
Paro de 24 de la UTA en casi todo el país: en el valle, Trelew y Puerto Madryn el servicio se encuentra garantizado.
Los despidos en el sector petrolero golpean al mercado inmobiliario: devuelven casas porque los contratos no se pueden sostener
La paralización del servicio de colectivos afecta directamente a miles de usuarios que utilizan diariamente el transporte público para dirigirse a sus lugares de trabajo, instituciones educativas y otras actividades esenciales.
El paro fue confirmado durante la noche del lunes por la seccional local de la UTA, sumándose a la convocatoria nacional lanzada luego de que fracasaran las conversaciones salariales entre el sindicato y las cámaras empresarias. Según informaron desde el gremio, la medida busca visibilizar la difícil situación que atraviesan los trabajadores del transporte, especialmente en el interior del país, donde reclaman mejores condiciones salariales.
Centro de Comodoro
ADNSUR
YPF bajó los precios y el litro de nafta súper sale menos de $ 1.000: ¿cuánto cuesta llenar el tanque en Comodoro?
Los sectores más perjudicados fueron, una vez más, los trabajadores con menor acceso a medios de transporte alternativos. Muchos se vieron obligados a caminar largas distancias, compartir vehículos particulares, recurrir a servicios de aplicaciones, o taxis y remises, cuyos servicios también se vieron desbordados durante la jornada.
La falta de transporte afectó principalmente a quienes inician sus actividades laborales en horarios tempranos, como personal de salud, limpieza, comercio y construcción.
El paro finalizará a las 00 horas y el miércoles habrá transporte normal.
ADNSUR
Estudió en la escuela del barrio donde creció y, luego de 31 años, se jubiló como docente de primaria
Por otro lado, desde distintos establecimientos educativos, se informó que los estudiantes que no pudieron asistir a clases por la falta de transporte tendrán la inasistencia justificada. Esta decisión fue adoptada por las autoridades escolares ante la imposibilidad real de traslado que enfrentaron muchos alumnos, especialmente aquellos que residen en barrios alejados o en la vecina localidad de Rada Tilly.
ADNSUR
La medida de fuerza está prevista que finalice a las 00 horas, cumpliendo así un paro de 24 horas. Sin embargo, no se descartan nuevas acciones si no se logra un acuerdo que contemple mejoras salariales reales y sostenidas, en un contexto económico que continúa golpeando el poder adquisitivo de los trabajadores.
Este martes habrá un paro de colectivos: ¿qué impacto tendrá en Comodoro y Rada Tilly?
Por el momento, se espera que el servicio se restablezca este miércoles, aunque la continuidad de las protestas dependerá del curso que tomen las negociaciones entre la UTA y los representantes empresariales. Mientras tanto, la ciudadanía enfrenta una nueva jornada de incertidumbre, marcada por la falta de movilidad y el impacto directo en la vida cotidiana.