La Policía de Chubut, a través de la Division de Busqueda de Personas, solicitó este viernes la colaboración urgente para localizar a Marcos Alexis Miranda, de 28 años, quien que habia sido visto por última vez el 27 de abril de 2025 en distintos puntos de la ciudad.
Según se indicó, Marcos se encuentra en situación de calle y suele frecuentar las zonas sur y norte de Comodoro. No es la primera vez que desaparece.
Tras varias horas de búsqueda, aortunadamente, la policía informó este sábado por la mañana que el hombre fue hallado en las últimas horas, aunque no precisaron más detalles sobre lo que ocurrió.
Búsqueda De Personas Comodoro Rivadavia
Brutal ataque en Comodoro: el hombre que fue agredido y abusado sexualmente conocía al agresor y dueño de la casa
“Se informa a la sociedad que queda sin efecto la averiguación de paradero del ciudadano Marcos Miranda (28). El mismo fue hallado en buen estado de salud. Se agradece la difusión y colaboración”, señaló el área de Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia a través de Facebook.
¿Cómo ayudar a una persona en situación de calle?
Ofrecele ayuda básica
Una forma directa de ayudar a una persona en situación de calle es proporcionarle necesidades básicas, como comida, agua o abrigo. Podés llevar contigo alimentos no perecederos, botellas de agua o prendas de ropa en buen estado para entregarles. Si es invierno, una manta o medias gruesas pueden marcar una gran diferencia. Siempre preguntá con respeto si necesitan algo antes de darles el artículo, ya que esto preserva su dignidad.
Contactá a organizaciones sociales o programas
Los despidos en el sector petrolero golpean al mercado inmobiliario: devuelven casas porque los contratos no se pueden sostener
En Comodoro Rivadavia hay programas de asistencia que brindan apoyo integral a personas sin hogar. Si la persona está dispuesta, sugerile acudir a estos lugares u ofrecele acompañarla. También podés informarte sobre los servicios disponibles (como atención médica o programas de empleo) para orientarla mejor.
Tratá a la persona con humanidad y empatía
Más allá de la ayuda material, un gesto amable puede ser igual de valioso. Saludá, mantené contacto visual y escuchá si quieren compartir su historia. Evitá prejuicios y recordá que cada persona tiene circunstancias únicas. Pequeños actos, como respetar su espacio o defender sus derechos frente a discriminaciones, contribuyen a incluirlos en la sociedad. La dignidad no se pierde por no tener un hogar.