Mientras se aguarda el juicio por la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, su expareja César Sena y su padre, el dirigente social Emerenciano Sena, fueron protagonistas de una serie de eventos violentos que tuvieron lugar en el Complejo Penitenciario I de Villa Barberán de Chaco, donde están detenidos. El joven se autolesionó tras un operativo policial en la celda en la que se encuentran, y el líder del «clan» escribió dos cartas a la jueza del caso en repudio de lo sucedido.
Padre e hijo llevan 22 meses privados de su libertad por la causa que investiga el crimen ocurrido en junio de 2023, cuando se vio a Cecilia por última vez ingresando al domicilio de los Sena. Desde entonces, César, Emerenciano y su esposa, la también referente social Marcela Acuña, están tras las rejas junto a otros cuatro colaboradores imputados por encubrimiento a la espera del inicio del debate oral.
Caso Cecilia Strzyzowski: una pericia concluyó que su firma en el divorcio con César Sena fue falsificada
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
En ese marco, trascendió que un grupo de policías ingresó a requisar la celda para incautar utensilios de cocina, específicamente una olla y una pava, una medida dispuesta por la jueza Fernández. El líder del «Movimiento Emerenciano», de 61 años, denunció que se produjeron empujones y gritos en medio del procedimiento justo cuando él estaba cocinando, lo que provocó su enojo.
Entonces, le lanzó a los oficiales todos los objetos que tenía a su alcance, y tras el enfrentamiento su hijo empezó a autoinflinjirse cortes en distintas partes del cuerpo, como el brazo, el abdomen y el tórax, en un acto de desesperación.
A raíz de este hecho, el padre del principal imputado presentó una denuncia por escrito en la que solicitaba a la magistrada que le restituyeran los elementos para «alimentarse adecuadamente y cuidar su salud» y expresó su preocupación por la salud mental de César, de 21 años, mencionando que teme por la vida de su hijo.
También manifestó quejas acerca de las condiciones carcelarias, indicando que, a pesar de que se le autorizaba salir al patio durante cuatro días a la semana, ese tiempo se había reducido.
Las cartas de Emerenciano Sena contra la jueza
“Expongo mi denuncia de que el día 17 de abril de 2025, manifestando a viva voz, ingresaron a nuestras celdas para secuestrar con elementos que contaba para preparar mis alimentos que necesito por mis problemas de salud como ser diabetes, hipertensión, pólipos sangrantes y divertículos en el colon”, comienza el escrito firmado por Emerenciano Sena, al que accedió la agencia Noticias Argentinas.
“Señora jueza le solicitó que me devuelva mi olla y la pava para que pueda preparar mis alimentos”, sumó el referente oriundo de la ciudad de Resistencia, donde por otro lado destacó que “no tiene acceso a la información”, por lo que solicita “una radio”.
En medio de la carta, el líder social sostuvo que César estaría atravesando una grave situación: “Solicito de manera urgente que mi hijo tenga asistencia psiquiátrica y psicológica, ya que cada día lo noto más inestable y temo por su vida”.
Durante la misiva, escrita a mano, agregó: “Solicito ampliar el tiempo con mi hijo en el patio, ya que solo tenemos cuatro o cinco días por semana, que en la mayoría de las veces nos restan tiempo, como así también los llamados”, indica otro de los párrafos. En esa línea, comentó el episodio en el que el joven se provocó “gran cantidad de lesiones”.
Dos días después, el acusado volvió a redactar y denunció que “sufrió serios apremios y vejámenes abusando de su débil estado psicológico”. Luego, le insistió a la jueza diciéndole que «apelaba a su humanidad para que les perdone la vida ya que el escenario muestra que nos encontramos en muy malas condiciones edilicias, alimentarias, higiénicas y de malos tratos”.
En la causa, César está acusado como autor del femicidio de Cecilia Strzyzowski, mientras que su padre y su madre enfrentan cargos como partícipes necesarios. Las otras personas cercanas a la familia, Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso, están acusados de «encubrimieto agravado» por supuestamente ayudar a desaparecer el cuerpo.
FP