El Tribunal de Impugnación de Río Negro confirmó la absolución de Hernán Llavel, acusado por la muerte de Axel Maximiliano Rodríguez en un hecho ocurrido en septiembre de 2023 en Río Colorado. El hombre fue sobreseído luego de que los jueces consideraran que actuó en legítima defensa al disparar tras interpretar que su familia estaba en peligro.
El caso comenzó con una condena del tribunal de juicio de General Roca, que había impuesto a Llavel una pena de 2 años y medio de prisión condicional por homicidio simple con exceso en la legítima defensa. Sin embargo, en noviembre de 2024, otra conformación del TIP revocó esa decisión tras un recurso de la defensa, y dictó su absolución al considerar que había actuado bajo un error sobre la situación de amenaza.
Polémico: denunciaron a los bomberos de El Bolsón por el manejo de las donaciones durante los incendios
La fiscalía y la querella insistieron con un nuevo recurso, alegando que Rodríguez estaba desarmado y que el disparo fue injustificado. No obstante, la jueza Rita Custet Llambí y los jueces Miguel Ángel Cardella y Marcelo Álvarez, al revisar la sentencia, coincidieron en que las circunstancias vividas por Llavel eran suficientes para que creyera que su familia corría un riesgo cierto y grave.
“El imputado se encontró frente a un hecho que afectó su integridad física y la de su familia”, argumentó la jueza Custet Llambí. Rodríguez escapaba de la Policía y trató de irrumpir violentamente en el domicilio familiar, primero por la puerta, luego por una ventana, hasta saltar al techo y llegar al patio, momento en el que fue alcanzado por el disparo.
Polémico comentario del vicegobernador de Río Negro: «Milei es un cag..»
La resolución judicial enfatizó que, aunque luego se comprobó que la víctima no tenía un arma, el análisis debía hacerse en el momento en que sucedieron los hechos. En ese contexto, la reacción de Llavel fue considerada proporcional y razonable, especialmente teniendo en cuenta que el joven no atendió las advertencias previas del dueño de casa.
El fallo también destacó que la acusación no logró demostrar que el error del imputado hubiera sido evitable, por lo que se trató de un “error invencible” que descarta la responsabilidad penal. La fiscalía aún tiene la posibilidad de llevar el caso al Superior Tribunal de Justicia de Río Negro.