Sube el plazo fijo: cuál es el banco que ofrece la mejor tasa de interés tras el fin del cepo cambiario

El gobierno argentino dio un paso importante hacia la liberalización del mercado cambiario, eliminando el cepo que restringía las operaciones con divisas para personas físicas. Este cambio fue acompañado por la implementación de un sistema de bandas cambiarias, que establece un rango de fluctuación para el tipo de cambio entre $1.000 y $1.400 sin intervención estatal.

Este nuevo escenario generó expectativas y dudas sobre cómo se comportará el mercado financiero en los próximos meses.

Con el fin del cepo cambiario y la implementación de un nuevo régimen de bandas cambiarias, el mercado financiero argentino se reacomoda rápidamente. Los bancos comenzaron a ofrecer tasas de interés más atractivas para captar depósitos en plazos fijos, en un contexto donde la liquidez es crucial.

Subió el plazo fijo: qué banco ofrece la mejor tasa en abril de 2025 y cuánto gano si deposito $4.000.000

Uno de los bancos líderes del mercado, el Banco Nación, es pionero en este sentido, subiendo la tasa de interés de su plazo fijo tradicional a 30 días al 37%, un aumento significativo respecto a los 29,5% del viernes pasado.

Foto: Los Andes

Otro banco importante, el Banco Provincia, ofrece una tasa del 27%, mientras que el Banco Ciudad llega al 25%. Por su parte, el Banco Galicia y Banco Galicia Más (ex HSBC) ofrecen tasas del 30%. Estos ajustes reflejan la necesidad de los bancos de aumentar su liquidez en un entorno donde el Banco Central de la República Argentina (BCRA) suspendieron la ventanilla de pases activos.

Cuáles son los términos y cómo comprar dólar oficial desde el celular sin restricciones

Banco Tasa de Interés a 30 Días
Banco Nación 37%
Banco Provincia 27%
Banco Ciudad 25%
Banco Santander 26%
Banco Galicia 30%
BBVA 28%
Banco Macro 29,5%

Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientes

Banco Tasa de Plazo Fijo (%)
Banco BICA S.A. 38%
Banco CMF S.A. 32%
Banco Comafi Sociedad Anónima 28,5%
Banco de Corrientes 30%
Banco de Córdoba 31%
Banco de Chubut 29%
Banco del Sol 25%
Banco Dino S.A. 26%
Banco Hipotecario 28%
Banco Julio Sociedad Anónima 26,5%
Banco Mariva 32%
Banco Masventas S.A. 23,5%
Banco Meridian 31,5%
Banco Provincia de Tierra del Fuego 27%
Banco Voii S.A. 32%
Bibank S.A. 30%
Crédito Regional Compañía Financiera 31,5%
Reba 32%
Banco Columbia 32%

Con información de La Nación y Noticias Argentinas, editada y redactada por un periodista de ADNSUR

spot_img

More from this stream

Recomended