En una elección histórica, Santa Fe avanza en una reforma constitucional que permita la reelección de Pullaro

Este domingo, Santa Fe se posicionará como el centro político de Argentina al llevar a cabo una jornada electoral de vital importancia. 

Los ciudadanos santafesinos se acercarán a las urnas para elegir a los convencionales constituyentes que se encargarán de reformar la Constitución Provincial, además de participar en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en distintas localidades.

El gobernador Maximiliano Pullaro, quien encabeza la lista oficialista de convencionales, pondrá a prueba su liderazgo en esta elección, buscando avanzar en una reforma que podría permitir la reelección de cargos ejecutivos, entre otros cambios significativos.

Con más de 2,8 millones de votantes habilitados, Santa Fe será escenario de una elección que definirá el futuro político e institucional de la provincia. 

Una famosa empresa cerró sus plantas, no tiene fondos para pagar sueldos y peligran 1300 puestos de trabajo

En el ámbito provincial, se elegirán 69 convencionales constituyentes: 50 por distrito único y 19 por departamento, quienes tendrán la tarea de debatir y definir modificaciones a una Constitución que no se ha reformado desde 1962.

Uno de los puntos más relevantes es la posibilidad de habilitar la reelección del gobernador y vicegobernador, actualmente prohibida en Santa Fe y Mendoza. 

Pullaro, al frente de la lista oficialista «Unidos para Cambiar Santa Fe», busca asegurar una mayoría que le permita avanzar con esta propuesta clave, así como otras iniciativas como la implementación de la «Ficha Limpia», que impediría a personas con condenas firmes acceder a cargos públicos, y el fortalecimiento de la autonomía municipal.

El fútbol, de luto: tenía 12 años, se descompensó mientras entrenaba con su equipo y murió

El gobernador radical se enfrenta a esta elección como un plebiscito sobre su gestión. 

Desde que asumió en diciembre de 2023 con un contundente 60% de los votos, Pullaro ha mantenido un perfil bajo..

El panorama político se presenta con un oficialismo fortalecido frente a una oposición fragmentada. 

La coalición «Unidos para Cambiar Santa Fe», compuesta por radicales, socialistas, el PRO y otros partidos, llega consolidada bajo el liderazgo de Pullaro. 

En contraposición, el peronismo se presenta dividido con dos listas: «Más por Santa Fe», liderada por Juan Monteverde, y «Activemos», encabezada por Marcelo Lewandowski. 

También, La Libertad Avanza (LLA) hará su debut en Santa Fe con Nicolás Mayoraz como candidato principal, intentando captar votos con propuestas disruptivas frente al oficialismo.

Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones en Buenos Aires y propuso suspender las PASO

Diario Uno de Santa Fe.

Además de los convencionales constituyentes, las PASO definirán candidatos locales en 11 municipios para intendentes, en 53 localidades para concejales, y en 75 localidades para miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas. 

Todo el proceso se llevará a cabo utilizando el sistema de Boleta Única de Papel, que asegura mayor transparencia y rapidez en el escrutinio.

Para Maximiliano Pullaro, esta elección es más que un simple ejercicio democrático: es una apuesta decidida para consolidar su gestión y avanzar con cambios que podrían marcar un antes y un después en la historia política e institucional de Santa Fe. 

La Libertad Avanza suma una sede en Chubut y acelera su desembarco en Comodoro

Los resultados serán determinantes no solo para establecer quiénes liderarán la reforma constitucional, sino también para evaluar la fuerza del oficialismo frente a la oposición en un contexto donde la atención nacional está centrada en esta provincia estratégica.

spot_img

More from this stream

Recomended